Cargando, por favor espere...

Nacional
Partidos Opositores presentan iniciativa contrarreforma educativa
Ciudad de México.-  Los diputados del PRI, PAN, PRD Y MC presentaron este miércoles  ante la Cámara de Diputados una iniciativa de contrarreforma educativa que contempla la eliminación de los efectos de la evaluación sobre la permanencia en el servicio.


Ciudad de México.-  Los diputados del PRI, PAN, PRD Y MC presentaron este miércoles  ante la Cámara de Diputados una iniciativa de contrarreforma educativa que contempla la eliminación de los efectos de la evaluación sobre la permanencia en el servicio.

De acuerdo con la iniciativa, las cuatro fuerzas políticas de la oposición se unieron en una propuesta común, en este sentido, reconocen a los docentes como agentes primordiales en el proceso educativo, no solo como transmisores de conocimientos, sino también como intelectuales formadores de ciudadanos.

Proponen que, para lograr dicha transformación educativa, se debe impulsar condiciones necesarias para fortalecer la calidad de los docentes y que sea altamente calificados, remunerados justamente y cuenten con las herramientas para consolidar las trayectorias que establezcan para su continuo desarrollo. Por ello, la desaparición del INEE y la creación de un Centro Nacional para la Mejora Continua de la Educación, que además tendrá un carácter autónomo y que no dependerá agendas políticas.

Así, la propuesta de la oposición determina que se busca que la preparación de los docentes no se haga con carácter laboral, sino pedagógico.

Asu vez, reconocen la tropicalización de las regiones del país, para distinguir a los docentes por estados y circunstancia. Además, exponen conceder al Poder Ejecutivo Federal la atribución de determinar los planes y programas de estudio, para ello “habrá de considerar la opinión de diversos actores involucrados en la educación. La novedad de la propuesta recae en la incorporación de la perspectiva local, contextual y situacional, reconociendo las múltiples dimensiones donde ocurre el fenómeno educativo y que influyen su desarrollo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

huachi12.jpg

La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.

Poder Judicial cierra inscripciones para elección de jueces, magistrados y ministros

El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.

po.jpg

Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.

Guardia de Tamaulipas acumula denuncias por violaciones de derechos humanos

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

Cdmx.jpg

En México, ya son 188 mil 866 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país, según datos del Gobierno federal publicados el jueves.

lib.jpg

El reclamo de libertad cobra fuerza con la consigna de igualdad de los ciudadanos ante la ley, idea de por sí restringida, pues se aplica solo a quienes tienen dinero, no a las mayorías, a los pobres.

cli.jpg

Las grandes transformaciones sociales no son resultado de actos individuales, sino obra de las grandes masas, como resultado de un acto social que permita la transición de lo cuantitativo u objetivo a lo cualitativo.

La inconsciencia social, un lastre

Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.

bas.jpg

A querer o no, estamos pagando esa deformación profesional: practicamos la crítica de la pobreza y, en respuesta se nos aplica la pobreza de la crítica.

La importancia del SPIEF para la construcción de un mundo multipolar

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

Cae la tercera visa de morenistas, consejera estatal de Jalisco creyó que era broma

Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.

Acusan a Martí Batres de querer despojar a vecinos de 18 módulos de vigilancia

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Imagen no disponible

El muro

comu.jpg

Mientras se disparaba la pobreza y los ricos aumentaron sus fortunas a costa de las mayorías en el mundo de la “libertad, la riqueza y las oportunidades”, en la República Popular China (RPCh) se daba un golpe mortal a la pobreza extrema.

41445886_2075511232468450_7398260615388594176_n.jpg

“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”