Cargando, por favor espere...

Nacional
Partidos Opositores presentan iniciativa contrarreforma educativa
Ciudad de México.-  Los diputados del PRI, PAN, PRD Y MC presentaron este miércoles  ante la Cámara de Diputados una iniciativa de contrarreforma educativa que contempla la eliminación de los efectos de la evaluación sobre la permanencia en el servicio.


Ciudad de México.-  Los diputados del PRI, PAN, PRD Y MC presentaron este miércoles  ante la Cámara de Diputados una iniciativa de contrarreforma educativa que contempla la eliminación de los efectos de la evaluación sobre la permanencia en el servicio.

De acuerdo con la iniciativa, las cuatro fuerzas políticas de la oposición se unieron en una propuesta común, en este sentido, reconocen a los docentes como agentes primordiales en el proceso educativo, no solo como transmisores de conocimientos, sino también como intelectuales formadores de ciudadanos.

Proponen que, para lograr dicha transformación educativa, se debe impulsar condiciones necesarias para fortalecer la calidad de los docentes y que sea altamente calificados, remunerados justamente y cuenten con las herramientas para consolidar las trayectorias que establezcan para su continuo desarrollo. Por ello, la desaparición del INEE y la creación de un Centro Nacional para la Mejora Continua de la Educación, que además tendrá un carácter autónomo y que no dependerá agendas políticas.

Así, la propuesta de la oposición determina que se busca que la preparación de los docentes no se haga con carácter laboral, sino pedagógico.

Asu vez, reconocen la tropicalización de las regiones del país, para distinguir a los docentes por estados y circunstancia. Además, exponen conceder al Poder Ejecutivo Federal la atribución de determinar los planes y programas de estudio, para ello “habrá de considerar la opinión de diversos actores involucrados en la educación. La novedad de la propuesta recae en la incorporación de la perspectiva local, contextual y situacional, reconociendo las múltiples dimensiones donde ocurre el fenómeno educativo y que influyen su desarrollo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.