Cargando, por favor espere...
México se enfrenta a una cruda realidad; en poco más de tres años, hasta mayo de este año, se han registrado 32 mil 36 desapariciones, poco menos del doble de desapariciones registradas en todo el sexenio de Felipe Calderón, con 16, 763 personas desaparecidas, de acuerdo con la consultora T-Research.
A pesar de los números, este día el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un evento con la Secretaría de la Defensa Nacional con el objetivo de abrir archivos militares y realizar búsquedas en instalaciones de la Sedena del país para esclarecer las violaciones graves a derechos humanos durante un periodo pasado que abarca de 1965 a 1990, la llamada Guerra Sucia.
Así López Obrador no reconoce a aquéllos que han desaparecido en su administración e ignora las peticiones y llamados de los familiares de las víctimas de desaparición forzada, tal es el caso del colectivo Madres buscadores de Sonora, con Ceci Flores al frente, quien en un comentario reciente afirmó estar decepcionada del gobierno de la 4T:
“Cuando gobernaba Sonora el PRI y el PAN el @CongresoSon era una cueva de paleros indolentes y muy ajenos a sociedad. Yo pensé que no podíamos estar peor, y que con @PartidoMorenaMx todo iría mejor. Que amarga decepción”.
Hasta ahora, se han registrado más de 100 mil personas desaparecidas en el país desde 1964.
Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.
La sociedad civil organizada en particular reclaman respeto a las pocas prácticas democráticas hasta ahora logradas
Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.
Las grandes transformaciones sociales no son resultado de actos individuales, sino obra de las grandes masas, como resultado de un acto social que permita la transición de lo cuantitativo u objetivo a lo cualitativo.
En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.
No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.
La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
Han pasado ya 16 años y los habitantes de Cadereyta solo ven pasar el agua de su región a la zona metropolitana de Querétaro mientras en sus casas no hay tal recurso “en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.
Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.
La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.
Para quienes buscamos encontrar solución a los males que aquejan a nuestra sociedad, es indispensable entender cómo se desarrolla la política en Oaxaca.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.
“La supresión de los 109 fideicomisos está desamparando la actividad educativa, científica, técnica, de investigación, al deporte de alto rendimiento, a la actividad cultural, y otras áreas importantes".
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Escrito por Redacción