Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO ignora a sus desaparecidos; se enfoca en los de sexenios pasados
En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.


México se enfrenta a una cruda realidad; en poco más de tres años, hasta mayo de este año, se han registrado 32 mil 36 desapariciones, poco menos del doble de desapariciones registradas en todo el sexenio de Felipe Calderón, con 16, 763 personas desaparecidas, de acuerdo con la consultora T-Research.

A pesar de los números, este día el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un evento con la Secretaría de la Defensa Nacional con el objetivo de abrir archivos militares y realizar búsquedas en instalaciones de la Sedena del país para esclarecer las violaciones graves a derechos humanos durante un periodo pasado que abarca de 1965 a 1990, la llamada Guerra Sucia.

Así López Obrador no reconoce a aquéllos que han desaparecido en su administración e ignora las peticiones y llamados de los familiares de las víctimas de desaparición forzada, tal es el caso del colectivo Madres buscadores de Sonora, con Ceci Flores al frente, quien en un comentario reciente afirmó estar decepcionada del gobierno de la 4T:

“Cuando gobernaba Sonora el PRI y el PAN el @CongresoSon era una cueva de paleros indolentes y muy ajenos a sociedad. Yo pensé que no podíamos estar peor, y que con  @PartidoMorenaMx todo iría mejor. Que amarga decepción”.

Hasta ahora, se han registrado más de 100 mil personas desaparecidas en el país desde 1964.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

mo.jpg

La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.

Imagen no disponible

Cartón

Imagen no disponible

El partido

amlo.jpg

¿Qué va a venir en los próximos días, semanas y meses? ¿Qué negociará el PRI con Morena y AMLO, a cambio de su apoyo a dicha reforma? ¿Pedirá la concesión de algunas piezas en el ajedrez electoral de 2022?

est.jpg

Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.

Biden.jpg

Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano.

T1.jpg

Una de las integrantes del comité ciudadano, Liliana Gómez dijo que, en esta ocasión, miles de familias sufren la falta de atención del gobierno estatal y federal.

Denuncian vecinos de GAM crematorio clandestino en la zona

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

Sin militantes ni agenda se registró candidato presidencial de MC

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.

Lenia Batres en SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura: PRD

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

clion.jpg

Suena irracional, pero el conflicto en Ucrania deja ver que el principal fin de esta guerra es la destrucción total de Rusia.

Se registran Alejandra Barrales y Sandra Cuevas por MC al Senado

Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.

Se conforma nuevo Frente Amplio por Morelos rumbo a 2024

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

MAduro.jpg

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

clion.jpg

El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.