Cargando, por favor espere...
Los insumos médicos brindados en Nezahualcóyotl son insuficientes, han llegado de forma tardía, a cuentagotas y otros no cumplen con las especificaciones de la OMS, de acuerdo a testimonios del personal médico del Hospital General La Perla.
Ante esta situación la secretaria de la Mesa Directiva en Cámara de Diputados, Mónica Bautista Rodríguez solicitó al gobierno mexiquense que den a conocer los comprobantes que acreditan la entrega de más de 204 mil insumos médicos al hospital, y demostrar que el Equipo de Protección Personal (EPP) se ha entregado adecuadamente al personal médico.
La diputada federal por el Estado de México precisó que los médicos especialistas y personal de enfermería que están atendiendo a los pacientes de Covid-19 han denunciado la falta de material desde el mes de abril.
Después de dichas denuncias y manifestaciones el material se ha proporcionado gradualmente, pero algunos son de baja calidad; además los insumos comenzaron a llegar después que falleciera el jefe de urgencias el pasado 9 de abril, “solo de esta forma fueron escuchados”.
Ante ello exhortó al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y al secretario de salud de la entidad, Gabriel J. O´Shea Cuevas, a unir esfuerzos y proteger la salud, los derechos humanos y las garantías laborales de los médicos y enfermeras que están en la primera línea enfrentando la pandemia.
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular, ahora Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), a partir del 1 de enero de 2020 y actualmente los tienen trabajando en los hospitales del Edomex para atender el Coronavirus sin prestación médica y social.
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
La UNAM insistió en que el contacto con la espuma puede provocar diversas enfermedades incluso cáncer.
“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"
Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Las lluvias de las últimas horas han dejado sumergidas en el agua las calles y avenidas de las colonias Culturas de México y Jacalones del municipio de Chalco, Estado de México.
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción