Cargando, por favor espere...

Denuncian pobre apoyo hacia personal médico en Edomex
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
Cargando...

  • Sólo se brinda apoyo tras muertes de personal médico.

Los insumos médicos brindados en Nezahualcóyotl son insuficientes, han llegado de forma tardía, a cuentagotas y otros no cumplen con las especificaciones de la OMS, de acuerdo a testimonios del personal médico del Hospital General La Perla.

Ante esta situación la secretaria de la Mesa Directiva en Cámara de Diputados, Mónica Bautista Rodríguez solicitó al gobierno mexiquense que den a conocer los comprobantes que acreditan la entrega de más de 204 mil insumos médicos al hospital, y demostrar que el Equipo de Protección Personal (EPP) se ha entregado adecuadamente al personal médico.

La diputada federal por el Estado de México precisó que los médicos especialistas y personal de enfermería que están atendiendo a los pacientes de Covid-19 han denunciado la falta de material desde el mes de abril.

Después de dichas denuncias y manifestaciones el material se ha proporcionado gradualmente, pero algunos son de baja calidad; además los insumos comenzaron a llegar después que falleciera el jefe de urgencias el pasado 9 de abril, “solo de esta forma fueron escuchados”.

Ante ello exhortó al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y al secretario de salud de la entidad, Gabriel J. O´Shea Cuevas, a unir esfuerzos y proteger la salud, los derechos humanos y las garantías laborales de los médicos y enfermeras que están en la primera línea enfrentando la pandemia.

Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular, ahora Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), a partir del 1 de enero de 2020 y actualmente los tienen trabajando en los hospitales del Edomex para atender el Coronavirus sin prestación médica y social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México está reprobado en sus tres niveles de enseñanza y cobra mayor sentido la denuncia-consigna que los universitarios utilizaron en una de sus marchas: “Presupuesto a las Escuelas y no a la Sedena”.

El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad

El programa de vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, que contempla a varios municipios del oriente mexiquense es ambicioso, pero sobre todo demagógico.

El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.

Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.

El transporte público del Estado de México (Edomex) está considerado el peor del país por ineficiente, obsoleto, inseguro.

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.

En este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.

La capital de México está convertida en una “ciudad del terror” y esta imagen no es producto de la fantasía o la ficción, la realidad lo grita en los hospitales.

Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.

Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.