Cargando, por favor espere...
Nuestro Reporte Especial sigue esta semana a la morenista Delfina Gómez Álvarez en su carrera meteórica hacia el gobierno del Estado de México (Edomex). Los puestos importantes que la impulsan en la carrera hacia su meta son la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados; su primera candidatura a gobernadora de Edomex; y la titularidad en la Secretaría de Educación Pública (SEP), cargo en el que, para muchos, causó un gravísimo retroceso, equivalente a tres años, que difícilmente se superará. El nuevo escalón es su reciente nombramiento como candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por segunda vez, para gobernar el Edomex.
Antes del inicio de la campaña en esa entidad, asumirá el puesto de coordinadora de los Comités de Defensa de la “Cuarta Transformación” que, según analistas políticos, le servirá para hacer proselitismo anticipado. Se trata de repetir la maniobra acostumbrada por Morena en todos los comicios para burlar las leyes y procedimientos electorales establecidos.
Al arribo de Delfina Gómez como titular de la SEP, parte del sector educativo, sobre todo algunos maestros, abrigaron esperanzas de mejoría porque llegaba una maestra, alguien que conocía las necesidades del sistema educativo y las demandas del magisterio. Muy pronto, sin embargo, se dieron cuenta de su equivocación al ver que las cosas empeoraban, que aumentaba la falta de coordinación para aplicar los planes y programas educativos, que la improvisación era mayor y que, igual que en los gobiernos anteriores, la SEP era utilizada como trampolín político para colocar en puestos clave a los elementos más cercanos al Presidente.
Frente a las expectativas optimistas surgidas, sobre todo al influjo de los discursos encomiosos de AMLO dedicados a Delfina Gómez, se yerguen hechos lamentables que dejó su breve gestión al frente de la SEP: el cierre de las Escuelas de Tiempo Completo y, con esto, el daño a millones de niños y sus familias; los recortes a más de 20 programas educativos; la manipulación de la historia con fines electorales a través de los libros de texto gratuitos; el pésimo manejo del modelo educativo aplicado durante la pandemia, cuyo resultado es el retroceso de varios años en la educación del país; el escandaloso deterioro y abandono de miles de escuelas que permanecieron cerradas durante la contingencia sanitaria y cuyo mantenimiento es asignatura pendiente.
Esta situación, que privó en el año y medio de gestión de Gómez Álvarez en la SEP, ha sido calificada por maestros, padres de familia, estudiantes y especialistas como un verdadero desastre y permite predecir lo que le espera al Edomex si la exSecretaria sale triunfante esta vez en sus aspiraciones electorales.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.
Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.
El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción