Cargando, por favor espere...
Nuestro Reporte Especial sigue esta semana a la morenista Delfina Gómez Álvarez en su carrera meteórica hacia el gobierno del Estado de México (Edomex). Los puestos importantes que la impulsan en la carrera hacia su meta son la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados; su primera candidatura a gobernadora de Edomex; y la titularidad en la Secretaría de Educación Pública (SEP), cargo en el que, para muchos, causó un gravísimo retroceso, equivalente a tres años, que difícilmente se superará. El nuevo escalón es su reciente nombramiento como candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por segunda vez, para gobernar el Edomex.
Antes del inicio de la campaña en esa entidad, asumirá el puesto de coordinadora de los Comités de Defensa de la “Cuarta Transformación” que, según analistas políticos, le servirá para hacer proselitismo anticipado. Se trata de repetir la maniobra acostumbrada por Morena en todos los comicios para burlar las leyes y procedimientos electorales establecidos.
Al arribo de Delfina Gómez como titular de la SEP, parte del sector educativo, sobre todo algunos maestros, abrigaron esperanzas de mejoría porque llegaba una maestra, alguien que conocía las necesidades del sistema educativo y las demandas del magisterio. Muy pronto, sin embargo, se dieron cuenta de su equivocación al ver que las cosas empeoraban, que aumentaba la falta de coordinación para aplicar los planes y programas educativos, que la improvisación era mayor y que, igual que en los gobiernos anteriores, la SEP era utilizada como trampolín político para colocar en puestos clave a los elementos más cercanos al Presidente.
Frente a las expectativas optimistas surgidas, sobre todo al influjo de los discursos encomiosos de AMLO dedicados a Delfina Gómez, se yerguen hechos lamentables que dejó su breve gestión al frente de la SEP: el cierre de las Escuelas de Tiempo Completo y, con esto, el daño a millones de niños y sus familias; los recortes a más de 20 programas educativos; la manipulación de la historia con fines electorales a través de los libros de texto gratuitos; el pésimo manejo del modelo educativo aplicado durante la pandemia, cuyo resultado es el retroceso de varios años en la educación del país; el escandaloso deterioro y abandono de miles de escuelas que permanecieron cerradas durante la contingencia sanitaria y cuyo mantenimiento es asignatura pendiente.
Esta situación, que privó en el año y medio de gestión de Gómez Álvarez en la SEP, ha sido calificada por maestros, padres de familia, estudiantes y especialistas como un verdadero desastre y permite predecir lo que le espera al Edomex si la exSecretaria sale triunfante esta vez en sus aspiraciones electorales.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
"¿Y los recursos?", preguntan los habitantes y exfuncionarios del municipio a la alcaldesa de Chimalhuacán; a nueve meses de gobierno morenista no se ven obras que contribuyan al bienestar de los chimalhuacanos.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción