Cargando, por favor espere...
Nuestro Reporte Especial sigue esta semana a la morenista Delfina Gómez Álvarez en su carrera meteórica hacia el gobierno del Estado de México (Edomex). Los puestos importantes que la impulsan en la carrera hacia su meta son la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados; su primera candidatura a gobernadora de Edomex; y la titularidad en la Secretaría de Educación Pública (SEP), cargo en el que, para muchos, causó un gravísimo retroceso, equivalente a tres años, que difícilmente se superará. El nuevo escalón es su reciente nombramiento como candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por segunda vez, para gobernar el Edomex.
Antes del inicio de la campaña en esa entidad, asumirá el puesto de coordinadora de los Comités de Defensa de la “Cuarta Transformación” que, según analistas políticos, le servirá para hacer proselitismo anticipado. Se trata de repetir la maniobra acostumbrada por Morena en todos los comicios para burlar las leyes y procedimientos electorales establecidos.
Al arribo de Delfina Gómez como titular de la SEP, parte del sector educativo, sobre todo algunos maestros, abrigaron esperanzas de mejoría porque llegaba una maestra, alguien que conocía las necesidades del sistema educativo y las demandas del magisterio. Muy pronto, sin embargo, se dieron cuenta de su equivocación al ver que las cosas empeoraban, que aumentaba la falta de coordinación para aplicar los planes y programas educativos, que la improvisación era mayor y que, igual que en los gobiernos anteriores, la SEP era utilizada como trampolín político para colocar en puestos clave a los elementos más cercanos al Presidente.
Frente a las expectativas optimistas surgidas, sobre todo al influjo de los discursos encomiosos de AMLO dedicados a Delfina Gómez, se yerguen hechos lamentables que dejó su breve gestión al frente de la SEP: el cierre de las Escuelas de Tiempo Completo y, con esto, el daño a millones de niños y sus familias; los recortes a más de 20 programas educativos; la manipulación de la historia con fines electorales a través de los libros de texto gratuitos; el pésimo manejo del modelo educativo aplicado durante la pandemia, cuyo resultado es el retroceso de varios años en la educación del país; el escandaloso deterioro y abandono de miles de escuelas que permanecieron cerradas durante la contingencia sanitaria y cuyo mantenimiento es asignatura pendiente.
Esta situación, que privó en el año y medio de gestión de Gómez Álvarez en la SEP, ha sido calificada por maestros, padres de familia, estudiantes y especialistas como un verdadero desastre y permite predecir lo que le espera al Edomex si la exSecretaria sale triunfante esta vez en sus aspiraciones electorales.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.
Escrito por Redacción