Cargando, por favor espere...

Trabajadores de la ENAH podrían extender paro de 48 horas
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
Cargando...

Los trabajadores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) anunciaron paro de labores por 48 horas, demandan el pago de sueldos a los profesores de asignatura que representan más del 70% de la escuela, explicó el profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello. 

 

Foto: Lennin Domínguez

 

El maestro aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no “porque hay varias posturas, desde que quiere un paro definitivo, a los que están mencionando que continuemos esta lucha y que los llevemos a los espacios para resolver los grandes problemas que tiene esta escuela: y los grandes problemas tienen que ver con transporte, con becas, con el trato digno a los profesores de asignatura”.

 

 

El paro de labores comenzó desde las 18 horas del lunes y se estipula que finalice el jueves, sin embargo, la Asamblea General aún está determinando las próximas acciones.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.

Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.

El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.

Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.

La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.

¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.