Cargando, por favor espere...

Trabajadores de la ENAH podrían extender paro de 48 horas
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
Cargando...

Los trabajadores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) anunciaron paro de labores por 48 horas, demandan el pago de sueldos a los profesores de asignatura que representan más del 70% de la escuela, explicó el profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello. 

 

Foto: Lennin Domínguez

 

El maestro aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no “porque hay varias posturas, desde que quiere un paro definitivo, a los que están mencionando que continuemos esta lucha y que los llevemos a los espacios para resolver los grandes problemas que tiene esta escuela: y los grandes problemas tienen que ver con transporte, con becas, con el trato digno a los profesores de asignatura”.

 

 

El paro de labores comenzó desde las 18 horas del lunes y se estipula que finalice el jueves, sin embargo, la Asamblea General aún está determinando las próximas acciones.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.

Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.

Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.