Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) pasará a cargo de Sergio Salomón, exgobernador de Puebla, a partir del próximo 1 de mayo.
Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.
Asimismo, la mandataria indicó que el cambio respondió a un proceso de transición planeado y acompañado por capacitaciones internas.; además destacó la relevancia del tema migratorio en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
“El tema migratorio forma parte de la agenda estratégica entre ambos países. Francisco Garduño mantuvo una colaboración constante con sus contrapartes en Estados Unidos y Guatemala”, afirmó la mandataria.
Respecto al proceso penal que enfrentó Garduño Yáñez por el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas migrantes, Sheinbaum defendió la decisión judicial que suspendió el caso.
Recalcó que su gobierno mantiene el compromiso con la atención a las víctimas y manifestó que el procedimiento legal se condujo conforme a derecho, esto pese a la inconformidad de diversas organizaciones civiles, ya que la decisión judicial permitió a Garduño librar consecuencias penales.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
“Generación Z” realidad y manipulación
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Vivienda en CDMX sube 9 veces más que los salarios
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.