Cargando, por favor espere...

Nacional
Cambia de titular el Instituto Nacional de Migración
Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.


En conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) pasará a cargo de Sergio Salomón, exgobernador de Puebla, a partir del próximo 1 de mayo.

Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.

Asimismo, la mandataria indicó que el cambio respondió a un proceso de transición planeado y acompañado por capacitaciones internas.; además destacó la relevancia del tema migratorio en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

“El tema migratorio forma parte de la agenda estratégica entre ambos países. Francisco Garduño mantuvo una colaboración constante con sus contrapartes en Estados Unidos y Guatemala”, afirmó la mandataria.

Respecto al proceso penal que enfrentó Garduño Yáñez por el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas migrantes, Sheinbaum defendió la decisión judicial que suspendió el caso.

Recalcó que su gobierno mantiene el compromiso con la atención a las víctimas y manifestó que el procedimiento legal se condujo conforme a derecho, esto pese a la inconformidad de diversas organizaciones civiles, ya que la decisión judicial permitió a Garduño librar consecuencias penales.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.