Cargando, por favor espere...

Cambia de titular el Instituto Nacional de Migración
Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.
Cargando...

En conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) pasará a cargo de Sergio Salomón, exgobernador de Puebla, a partir del próximo 1 de mayo.

Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.

Asimismo, la mandataria indicó que el cambio respondió a un proceso de transición planeado y acompañado por capacitaciones internas.; además destacó la relevancia del tema migratorio en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

“El tema migratorio forma parte de la agenda estratégica entre ambos países. Francisco Garduño mantuvo una colaboración constante con sus contrapartes en Estados Unidos y Guatemala”, afirmó la mandataria.

Respecto al proceso penal que enfrentó Garduño Yáñez por el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas migrantes, Sheinbaum defendió la decisión judicial que suspendió el caso.

Recalcó que su gobierno mantiene el compromiso con la atención a las víctimas y manifestó que el procedimiento legal se condujo conforme a derecho, esto pese a la inconformidad de diversas organizaciones civiles, ya que la decisión judicial permitió a Garduño librar consecuencias penales.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.