Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) pasará a cargo de Sergio Salomón, exgobernador de Puebla, a partir del próximo 1 de mayo.
Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.
Asimismo, la mandataria indicó que el cambio respondió a un proceso de transición planeado y acompañado por capacitaciones internas.; además destacó la relevancia del tema migratorio en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
“El tema migratorio forma parte de la agenda estratégica entre ambos países. Francisco Garduño mantuvo una colaboración constante con sus contrapartes en Estados Unidos y Guatemala”, afirmó la mandataria.
Respecto al proceso penal que enfrentó Garduño Yáñez por el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas migrantes, Sheinbaum defendió la decisión judicial que suspendió el caso.
Recalcó que su gobierno mantiene el compromiso con la atención a las víctimas y manifestó que el procedimiento legal se condujo conforme a derecho, esto pese a la inconformidad de diversas organizaciones civiles, ya que la decisión judicial permitió a Garduño librar consecuencias penales.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.
Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.
La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.
En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.
Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.