Cargando, por favor espere...

Trump impone aranceles al tomate mexicano
Seis de cada diez tomates consumidos en EE.UU. tienen origen mexicano.
Cargando...

El Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), bajo la administración de Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 20.91 por ciento a las importaciones de tomate mexicano a partir del 14 de julio de 2025. El Departamento de Comercio de la nación estadounidense, encabezado por Howard Lutnick, confirmó la medida.

Lutnick aseguró que el nuevo arancel abre la posibilidad de una competencia justa para los productores estadounidenses. Durante el primer mandato de Trump en 2019, EE.UU. aplicó un mecanismo de inspección para enfrentar disputas comerciales con México. En ese año, ambos países firmaron un acuerdo que cerró vacíos legales e incluyó dicho mecanismo.

El Gobierno de México respondió con una advertencia: los consumidores estadounidenses cargarán con el costo del nuevo arancel. También subrayó que México abastece el 90 por ciento de las importaciones de tomate que ingresan a EE.UU.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, recordó que en 2019 ocurrió una situación similar, aunque en ese momento ambas partes lograron un acuerdo. Además, reiteró que seis de cada diez tomates consumidos en EE.UU. provienen de México.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.

Tras su éxito en Japón, "El niño y la garza", la nueva cinta dirigida por Hayao Miyazaki, llegará a nuestro país en las fechas decembrinas.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.