Cargando, por favor espere...
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024
"El problema ahora es más grave: a partir del mes de octubre, la situación se complicará. Los rectores han informado que no se tienen los recursos suficientes para cerrar el año, para el pago de la nómina."
La OPS exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.
Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.
Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.