Cargando, por favor espere...

Internacional
Europa amenaza con aranceles de represalia a productos de Estados Unidos
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.


La Unión Europea (UE) presentó una lista con 400 productos de origen estadounidense que podrían recibir aranceles de represalia adicionales del 25 por ciento, si las negociaciones comerciales con Estados Unidos (EE.UU.) no muestran avances.

Los aranceles entrarían en vigor el 14 de julio de 2025, en caso de que ambas partes no frenen el aumento de tensiones. Actualmente, la UE y EE.UU. mantienen una tregua de 90 días en sus medidas recíprocas, aunque productos como el acero, el aluminio y los automóviles aún permanecen bajo impuestos adicionales por parte de EE.UU.

El día de hoy, martes 15 de abril de 2025, el comisario europeo Maros Sefcovic y el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, sostuvieron una reunión sin lograr avances concretos. A pesar de ello, ambos calificaron el encuentro como útil y expresaron su disposición a continuar el diálogo para evitar un conflicto comercial de mayor escala.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Harvard demanda a administración de Trump, defiende a estudiantes internacionales

La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.

Corte de EE. UU. desecha demanda de México contra fabricantes de armas

La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.

Suman más de 31 mil personas asesinadas por Israel en Gaza

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

México en la “tecnopolítica” del Trump 2.0

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Este año es el más letal para migrantes: HOPE

En lo que va del 2024 suman 174 indocumentados que han muerto en su intento de cruzar la frontera.

Ejército israelí asesina a 104 palestinos que esperaban ayuda humanitaria

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

Liberan a tripulación del “Galaxy Leader”, entre ellos dos mexicanos

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

Como "ratas en un experimento”: así lucen migrantes en Alligator Alcatraz, acusan abogados

Los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro y enfrentan temperaturas de hasta 40 grados con humedad al 90%.

Desnaturalización de ciudadanos, mayor impacto con Trump

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Telegram, otro paso a la censura global

El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.

Recurre Canadá a países europeos para hacer frente a aranceles de Trump

La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.

"Estoy muriendo…", José Mujica se despide de sus compatriotas

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.

Soldados israelíes secuestran a director del documental No Other Land

Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba impuesto a remesas del 3.5%

El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.

Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.

Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.