Cargando, por favor espere...

Europa amenaza con aranceles de represalia a productos de Estados Unidos
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
Cargando...

La Unión Europea (UE) presentó una lista con 400 productos de origen estadounidense que podrían recibir aranceles de represalia adicionales del 25 por ciento, si las negociaciones comerciales con Estados Unidos (EE.UU.) no muestran avances.

Los aranceles entrarían en vigor el 14 de julio de 2025, en caso de que ambas partes no frenen el aumento de tensiones. Actualmente, la UE y EE.UU. mantienen una tregua de 90 días en sus medidas recíprocas, aunque productos como el acero, el aluminio y los automóviles aún permanecen bajo impuestos adicionales por parte de EE.UU.

El día de hoy, martes 15 de abril de 2025, el comisario europeo Maros Sefcovic y el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, sostuvieron una reunión sin lograr avances concretos. A pesar de ello, ambos calificaron el encuentro como útil y expresaron su disposición a continuar el diálogo para evitar un conflicto comercial de mayor escala.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.

La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

A las once de la noche con un minuto, hora de México, del pasado lunes tres de marzo, las doce de la noche con un minuto del día cuatro, hora de Estados Unidos (EE. UU.), entraron en vigor los anunciados impuestos a mercancías que nuestro país exporta a EE. UU.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

Se dice que el presidente Donald Trump está contemplando invadir militarmente y apoderarse del estado de Nuevo México, y que esa entidad se llamaría en adelante “Nueva América”.