Cargando, por favor espere...
La administración de Donald Trump retiró este jueves 22 de mayo a la Universidad de Harvard el derecho de inscribir estudiantes extranjeros, como parte de una nueva escalada en las tensiones entre el Gobierno Federal y la institución académica.
Asimismo, el gobierno ordenó que miles de estudiantes de origen extranjero con matrícula vigente busquen otra universidad en Estados Unidos o abandonen el país.
El Departamento de Seguridad Nacional explicó que la universidad permitió actos de hostilidad contra estudiantes judíos y calificó el entorno como inseguro. Según sus declaraciones, “agitadores antiestadounidenses y proterroristas agredieron a estudiantes judíos” dentro del campus.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró que Harvard recibió múltiples advertencias y que sus autoridades ignoraron la oportunidad de corregir la situación antes de perder la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. Añadió que este caso debería servir como advertencia para otras universidades del país.
El pasado 16 de abril, el Departamento exigió a Harvard entregar información sobre las actividades de los estudiantes internacionales, incluida su participación en protestas dentro del campus.
Actualmente, Harvard mantiene una matrícula cercana a seis mil 800 estudiantes extranjeros, procedentes de más de 100 países, lo que representa una cuarta parte del total de su alumnado en el campus de Cambridge, Massachusetts.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.
El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.
España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%
Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.
El ataque en el valle de Pahalgam, Cachemira, reaviva la tensión entre India y Pakistán, dos potencias nucleares.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Luis Gómez es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en CDMX
Aprueban reforma fiscal de Trump: más dinero para los ricos, menos para salud
Condenan desde México el bloqueo de EE.UU. contra Cuba
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.