Cargando, por favor espere...

Biblioteca virtual de IECM ofrece 400 volúmenes de contenido original
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
Cargando...

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cuenta con una Biblioteca Electrónica integrada por más de 400 obras con temas esenciales.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

En ese sentido, el propio organismo electoral difundió que la Biblioteca Electrónica del IECM alberga de forma digital publicaciones de descarga gratuita que promueven valores cívicos, equidad de género, democracia, y cultura de la legalidad.

Resulta que, en el acervo editorial, se encuentran estudios y análisis sobre procesos electorales en la capital del país, así como obras ganadoras de concursos de cuento y ensayo.

En referencia al catálogo documental diseñado para todas las edades, se pueden consultar y descargar publicaciones que abordan temas como la transparencia y la rendición de cuentas, el voto de las personas connacionales residentes en el extranjero, el voto electrónico, la participación ciudadana, los comités vecinales y los procesos electorales en la Ciudad de México entre muchos otros temas de interés general.

Por lo anterior, están las colecciones: equidad de género y democracia, coeditada con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual aborda temas de igualdad de género y derechos humanos. Además, de la colección de cuentos “Abriendo Brecha” que tiene como objetivo fortalecer los valores democráticos en jóvenes de 13 a 17 años que pronto adquirirán la ciudadanía.

En cuanto a los derechos de las personas que enfrentan discriminación, exclusión, maltrato, abuso y violencia debido a la desigualdad estructural, la serie documental “Inclusive”, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, destaca los desafíos de los catorce grupos de atención prioritaria.

La Biblioteca Electrónica es una herramienta clave para promover la participación ciudadana inclusiva y asegurar que todas las personas tengan acceso a recursos educativos innovadores. Esto y más se podrá consultar al acceder al portal del organismo www.iecm.mx

En el archivo editorial colaboran la UNAM, FLACSO, ILCE, ITESM y TEPJF

El órgano autónomo indicó que, a lo largo de 25 años, el IECM ha contribuido significativamente al fortalecimiento de la cultura democrática en la Ciudad de México. Proyectos como la producción y difusión editorial, lo colocan a la vanguardia en el fomento de la educación cívica y la construcción de ciudadanía.

En el acervo editorial existen obras producto de colaboraciones con universidades e institutos de investigación como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE); la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), además de material bibliográfico realizado en coordinación con el TEPJF para la formación de personal altamente especializado en la materia de derecho electoral.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La existencia de los conjuntos infinitos en matemática es obra de George Cantor, quien quedó maravillado cuando descubrió algunas rarezas que emanaban de este objeto, sin darse cuenta que estaba a punto de ingresar en un fascinante mundo abstracto.

Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.

El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.

La compañía venderá activos para conseguir liquidez mientras reestructura su deuda.

Demandan apoyo del gobierno capitalino y un plan integral para atender la inestabilidad del suelo y evitar riesgos.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.