Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cuenta con una Biblioteca Electrónica integrada por más de 400 obras con temas esenciales.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
En ese sentido, el propio organismo electoral difundió que la Biblioteca Electrónica del IECM alberga de forma digital publicaciones de descarga gratuita que promueven valores cívicos, equidad de género, democracia, y cultura de la legalidad.
Resulta que, en el acervo editorial, se encuentran estudios y análisis sobre procesos electorales en la capital del país, así como obras ganadoras de concursos de cuento y ensayo.
En referencia al catálogo documental diseñado para todas las edades, se pueden consultar y descargar publicaciones que abordan temas como la transparencia y la rendición de cuentas, el voto de las personas connacionales residentes en el extranjero, el voto electrónico, la participación ciudadana, los comités vecinales y los procesos electorales en la Ciudad de México entre muchos otros temas de interés general.
Por lo anterior, están las colecciones: equidad de género y democracia, coeditada con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual aborda temas de igualdad de género y derechos humanos. Además, de la colección de cuentos “Abriendo Brecha” que tiene como objetivo fortalecer los valores democráticos en jóvenes de 13 a 17 años que pronto adquirirán la ciudadanía.
En cuanto a los derechos de las personas que enfrentan discriminación, exclusión, maltrato, abuso y violencia debido a la desigualdad estructural, la serie documental “Inclusive”, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, destaca los desafíos de los catorce grupos de atención prioritaria.
La Biblioteca Electrónica es una herramienta clave para promover la participación ciudadana inclusiva y asegurar que todas las personas tengan acceso a recursos educativos innovadores. Esto y más se podrá consultar al acceder al portal del organismo www.iecm.mx
El órgano autónomo indicó que, a lo largo de 25 años, el IECM ha contribuido significativamente al fortalecimiento de la cultura democrática en la Ciudad de México. Proyectos como la producción y difusión editorial, lo colocan a la vanguardia en el fomento de la educación cívica y la construcción de ciudadanía.
En el acervo editorial existen obras producto de colaboraciones con universidades e institutos de investigación como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE); la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), además de material bibliográfico realizado en coordinación con el TEPJF para la formación de personal altamente especializado en la materia de derecho electoral.
Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.
Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.
Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera