Cargando, por favor espere...

CDMX
Jueza concede amparo a diputada Barrón Hernández
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.


La titular del juzgado primero de distrito de amparo en materia penal, Sandra Leticia Robledo Magaña, concedió a la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Barrón Hernández, la suspensión provisional contra la orden de aprehensión, investigación, averiguación o comparecencia en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

El amparo, informó Barrón Hernández, lo tramitó el lunes 8 de enero, día en el que el Congreso de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Ernestina Godoy Ramos como titular de la FGJ de la CDMX y para que la medida cautelar se mantenga vigente, la diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos.

La impartidora de justicia programó la audiencia incidental para el 15 de enero, fecha en la que resolverá si le otorga la suspensión definitiva a Guadalupe Barrón, quien rindió protesta en septiembre de 2023, luego del fallecimiento de la también legisladora del PRI, María de Lourdes González Hernández, presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso capitalino.

La congresista denunció el pasado 7 de enero dos personas dispararon contra su vehículo que se encontraba estacionado afuera de su hogar, ubicado en la colonia Jalapa, en la alcaldía Álvaro Obregón; además, recibió mensajes intimidatorios en su celular: “Lo que pasó es un aviso, si el lunes te presentas a trabajar, será en tu cabeza, la de tu esposo o tu sobrino, tú eliges”.

Tras hacer pública las agresiones y su denuncia, la FGJ de la CDMX inició una carpeta de investigación por noticia criminal y realiza las indagatorias para esclarecer los hechos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.