Cargando, por favor espere...
La titular del juzgado primero de distrito de amparo en materia penal, Sandra Leticia Robledo Magaña, concedió a la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Barrón Hernández, la suspensión provisional contra la orden de aprehensión, investigación, averiguación o comparecencia en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
El amparo, informó Barrón Hernández, lo tramitó el lunes 8 de enero, día en el que el Congreso de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Ernestina Godoy Ramos como titular de la FGJ de la CDMX y para que la medida cautelar se mantenga vigente, la diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos.
La impartidora de justicia programó la audiencia incidental para el 15 de enero, fecha en la que resolverá si le otorga la suspensión definitiva a Guadalupe Barrón, quien rindió protesta en septiembre de 2023, luego del fallecimiento de la también legisladora del PRI, María de Lourdes González Hernández, presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso capitalino.
La congresista denunció el pasado 7 de enero dos personas dispararon contra su vehículo que se encontraba estacionado afuera de su hogar, ubicado en la colonia Jalapa, en la alcaldía Álvaro Obregón; además, recibió mensajes intimidatorios en su celular: “Lo que pasó es un aviso, si el lunes te presentas a trabajar, será en tu cabeza, la de tu esposo o tu sobrino, tú eliges”.
Tras hacer pública las agresiones y su denuncia, la FGJ de la CDMX inició una carpeta de investigación por noticia criminal y realiza las indagatorias para esclarecer los hechos.
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto
Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.
En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Inundaciones y basura saturan red pluvial en CDMX.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera