Cargando, por favor espere...

Jueza concede amparo a diputada Barrón Hernández
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.
Cargando...

La titular del juzgado primero de distrito de amparo en materia penal, Sandra Leticia Robledo Magaña, concedió a la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Barrón Hernández, la suspensión provisional contra la orden de aprehensión, investigación, averiguación o comparecencia en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

El amparo, informó Barrón Hernández, lo tramitó el lunes 8 de enero, día en el que el Congreso de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Ernestina Godoy Ramos como titular de la FGJ de la CDMX y para que la medida cautelar se mantenga vigente, la diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos.

La impartidora de justicia programó la audiencia incidental para el 15 de enero, fecha en la que resolverá si le otorga la suspensión definitiva a Guadalupe Barrón, quien rindió protesta en septiembre de 2023, luego del fallecimiento de la también legisladora del PRI, María de Lourdes González Hernández, presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso capitalino.

La congresista denunció el pasado 7 de enero dos personas dispararon contra su vehículo que se encontraba estacionado afuera de su hogar, ubicado en la colonia Jalapa, en la alcaldía Álvaro Obregón; además, recibió mensajes intimidatorios en su celular: “Lo que pasó es un aviso, si el lunes te presentas a trabajar, será en tu cabeza, la de tu esposo o tu sobrino, tú eliges”.

Tras hacer pública las agresiones y su denuncia, la FGJ de la CDMX inició una carpeta de investigación por noticia criminal y realiza las indagatorias para esclarecer los hechos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.