Cargando, por favor espere...

Tiroteo en casilla deja un herido de gravedad en Coyomeapan
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Cargando...

Durante la jornada electoral que se desarrollaba en la primera sección de Santa María Coyomeapan, Puebla, un grupo de hombres armados abrió fuego en la casilla para ahuyentar a la gente y disuadirla de no votar.

A decir de los testigos en el lugar, fue uno de los guardaespaldas de la candidata del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal, Clarissa Reyes Olaya, quien está íntimamente relacionada con la familia Celestino, caciques de la zona, el causante del tiroteo. 

Hasta el momento se tiene el reporte de que un joven recibió varios impactos de bala, por lo que se encuentra gravemente herido y en quirófano. Asimismo, se informó que, pese a la petición del equipo de casilla, la población pidió que no se cerrara para poder ejercer su voto, ya que estas agresiones tienen como objetivo infundirle miedo a la población para que los caciques preserven el poder en el municipio a través de consejos municipales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

Analistas anticipan un bajo desempeño trimestral, con estimaciones que sugieren una contracción de hasta un 0.2%, atribuida a diversos factores, como la finalización de proyectos gubernamentales y la disminución del gasto electoral.

La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.

Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.