Cargando, por favor espere...

Antorcha responde a Armenta: rechaza injerencia en movimiento estudiantil de la BUAP
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.
Cargando...

El Movimiento Antorchista Nacional rechazó las acusaciones hechas por el gobernador Alejandro Armenta sobre su presunta participación en impulsar manifestaciones y el paro de los jóvenes estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El mandatario poblano acusó sin pruebas a “Antorcha Campesina” de la toma de Ciudad Universitaria y advirtió de “sanciones legales” de continuar las protestas.

En un comunicado, la Asamblea General de Estudiantes de la BUAP afirmó que su movimiento no tiene vínculos con autoridades universitarias ni con Antorcha Campesina. 

“Nuestro movimiento está integrado por docentes y estudiantes críticos, democráticos e independientes… surge de la inconformidad existente de la comunidad universitaria por múltiples necesidades. Rechazamos tener algún vínculo con la organización Antorcha Campesina”.

Antorcha calificó como “grave ofensa” a los universitarios los señalamientos de Armenta Mier porque los considera incapaces de actuar y resolver sus problemas con autonomía.

La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación “si es que no defienden intereses inconfesables” y se sumó al llamado para evitar que escale el conflicto y reanudar clases en la universidad.

“Al señor Gobernador, Doctor Alejandro Armenta Mier, queremos asegurarle que, como organización ciudadana interesada desde hace 50 años en la paz y el progreso de Puebla y de los poblanos (y solo en esta calidad), estamos totalmente de acuerdo con él y nos sumamos a su llamado al rápido cese del conflicto y a la pronta reanudación de las actividades en la BUAP.”


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

Con Aline suman 37 femicidios a la lista negra en el estado de Puebla.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.

Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Antorcha siempre ha considerado que el teatro es un arte popular porque nació del pueblo.

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.

La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?