Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista Nacional rechazó las acusaciones hechas por el gobernador Alejandro Armenta sobre su presunta participación en impulsar manifestaciones y el paro de los jóvenes estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El mandatario poblano acusó sin pruebas a “Antorcha Campesina” de la toma de Ciudad Universitaria y advirtió de “sanciones legales” de continuar las protestas.
En un comunicado, la Asamblea General de Estudiantes de la BUAP afirmó que su movimiento no tiene vínculos con autoridades universitarias ni con Antorcha Campesina.
“Nuestro movimiento está integrado por docentes y estudiantes críticos, democráticos e independientes… surge de la inconformidad existente de la comunidad universitaria por múltiples necesidades. Rechazamos tener algún vínculo con la organización Antorcha Campesina”.
Antorcha calificó como “grave ofensa” a los universitarios los señalamientos de Armenta Mier porque los considera incapaces de actuar y resolver sus problemas con autonomía.
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación “si es que no defienden intereses inconfesables” y se sumó al llamado para evitar que escale el conflicto y reanudar clases en la universidad.
“Al señor Gobernador, Doctor Alejandro Armenta Mier, queremos asegurarle que, como organización ciudadana interesada desde hace 50 años en la paz y el progreso de Puebla y de los poblanos (y solo en esta calidad), estamos totalmente de acuerdo con él y nos sumamos a su llamado al rápido cese del conflicto y a la pronta reanudación de las actividades en la BUAP.”
Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.
En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.
La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.
La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.
El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.
“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.
En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.
A dos años de la masacre que cimbró no sólo al pueblo guerrerense, sino al país entero, esperan la justicia y castigo a los responsables del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, quien fue integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_