Cargando, por favor espere...
Con mantas que dicen: “Coyomeapan aguanta, el pueblo se levanta” y “Coyomeapan unido y en ´pie de lucha”, habitantes del municipio de Coyomeapan, en el estado de Puebla, denunciaron que hubo irregularidades en los pasados comicios del 6 de junio, ya que, comentan, 44 comunidades no cuentan con obras públicas desde hace 11 años.
Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.
"Representamos a 14 mil personas que se cansaron de casicasgo de esta familia, la cual lleva gobernando 11 años la presidencia municipal, entro el Doctor Celestino Rosas, luego impuso a su hermana Araceli Celestino Rosas y en este momento quieren imponer al esposo de su hermana Araceli", dijo Lauro Gil, habitante del Municipio de Coyomeapan, Puebla.
Entre las obras públicas que no tienen y reclaman su derecho, están la falta de agua, drenaje, seguridad, salud y espacios recreativos, por lo que anunciaron que no se moverán de Palacio Nacional hasta que obtengan alguna respuesta del Gobierno Federal y del INE, que dé solución a sus demandas.
Los inconformes denunciaron que la familia de apellido Celestino Rosas, han ejercido un cacicazgo en sus comunidades, en Sierra Negra, durante más de una década.
La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.
Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42.
Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.
Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.
Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
La impotencia descrita por el sabio Aristóteles encaja perfectamente en la actuación del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista