Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. “La resolución del Tribunal Electoral contra el partido político en formación Movimiento Antorchista Poblano es una burla a la ley, a los derechos humanos y a la libertad de asociación de 300 mil ciudadanos poblanos, y muestra una actitud servil con el gobierno de Miguel Barbosa Huerta”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero del MAP.
En medio de una contingencia por el Coronavirus, en sesión cerrada y clandestina y maliciosamente calculando que la reacción de protesta popular se dificulta, el Tribunal Electoral emitió su fallo ilegal.
“A Morena le da pavor un nuevo partido político y por eso Barbosa nos amenaza con cárcel y muerte contra nuestros líderes. El Tribunal actúa así, porque son servidores de Barbosa”, sostuvo el vocero del MAP.
Para los abogados del MAP, la resolución “violenta los principios rectores de la materia electoral”, porque sostiene “de manera falsa, que no se presentó el aviso de intención en tiempo y forma legal, que no se entregaron los informes de fiscalización, desconocer la realización de las asambleas celebradas por el MAP bajo el argumento de que estas fueron verificadas por personal del IEE sin facultades ni atribuciones para ello, cuando el citado personal fue acreditado por la propia autoridad administrativa electoral y al resolver en plenitud de jurisdicción la procedibilidad del registro de MAP sin seguir los procesos legales que le permitieras verificar el cumplimiento de requisitos señalados en la normatividad comicial local”.
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa, el peor gobernador del país, porque tiene a Puebla postrada, sin avances de ningún tipo, con niveles de inseguridad elevadísimos y en un clima de persecución política.
Desmienten al Tribunal
El Movimiento Antorchista Poblano desmintió las razones presentadas en la ponencia del magistrado presidente, Jesús Gerardo Saravia Rivera, y calificó su ponencia de ilegal.
El 31 de enero de 2019, el MAP entregó la carta de intención ante el IEE para iniciar el proceso de formación de un partido político; es falso lo que dice Jesús Saravia.
El MAP presentó los informes de origen y destino de los recursos, mediante una asociación civil, ante el IEE. También aquí miente el magistrado presidente del Tribunal.
El MAP realizó las 18 asambleas que pide la ley y, además, realizó cinco asambleas más. Los funcionarios del IEE las revisaron todas en dos ocasiones y las certificaron. El Tribunal desconoce a esos funcionarios, para invalidar ilegalmente nuestras asambleas.
“Para poder validar su ilegalidad, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla debió no sólo descalificar al MAP, sino también a los funcionarios del IEE, que son trabajadores que fueron a hacer su trabajo de manera correcta en 23 asambleas”, sostuvo el vocero del MAP.
El MAP presentará al Tribunal Regional las pruebas que acreditan que cumplió con todos los requisitos legales y “vamos a defender nuestro derecho a ser un partido político local en Puebla mediante el uso de todas las garantías constitucionales”, sentenció el vocero.
En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.
Una mujer mayor, vendedora en el Mercado Amalucan, fue amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.
El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.
El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.
La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.
El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.
Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.
No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.
Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.
Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción