Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. “La resolución del Tribunal Electoral contra el partido político en formación Movimiento Antorchista Poblano es una burla a la ley, a los derechos humanos y a la libertad de asociación de 300 mil ciudadanos poblanos, y muestra una actitud servil con el gobierno de Miguel Barbosa Huerta”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero del MAP.
En medio de una contingencia por el Coronavirus, en sesión cerrada y clandestina y maliciosamente calculando que la reacción de protesta popular se dificulta, el Tribunal Electoral emitió su fallo ilegal.
“A Morena le da pavor un nuevo partido político y por eso Barbosa nos amenaza con cárcel y muerte contra nuestros líderes. El Tribunal actúa así, porque son servidores de Barbosa”, sostuvo el vocero del MAP.
Para los abogados del MAP, la resolución “violenta los principios rectores de la materia electoral”, porque sostiene “de manera falsa, que no se presentó el aviso de intención en tiempo y forma legal, que no se entregaron los informes de fiscalización, desconocer la realización de las asambleas celebradas por el MAP bajo el argumento de que estas fueron verificadas por personal del IEE sin facultades ni atribuciones para ello, cuando el citado personal fue acreditado por la propia autoridad administrativa electoral y al resolver en plenitud de jurisdicción la procedibilidad del registro de MAP sin seguir los procesos legales que le permitieras verificar el cumplimiento de requisitos señalados en la normatividad comicial local”.
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa, el peor gobernador del país, porque tiene a Puebla postrada, sin avances de ningún tipo, con niveles de inseguridad elevadísimos y en un clima de persecución política.
Desmienten al Tribunal
El Movimiento Antorchista Poblano desmintió las razones presentadas en la ponencia del magistrado presidente, Jesús Gerardo Saravia Rivera, y calificó su ponencia de ilegal.
El 31 de enero de 2019, el MAP entregó la carta de intención ante el IEE para iniciar el proceso de formación de un partido político; es falso lo que dice Jesús Saravia.
El MAP presentó los informes de origen y destino de los recursos, mediante una asociación civil, ante el IEE. También aquí miente el magistrado presidente del Tribunal.
El MAP realizó las 18 asambleas que pide la ley y, además, realizó cinco asambleas más. Los funcionarios del IEE las revisaron todas en dos ocasiones y las certificaron. El Tribunal desconoce a esos funcionarios, para invalidar ilegalmente nuestras asambleas.
“Para poder validar su ilegalidad, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla debió no sólo descalificar al MAP, sino también a los funcionarios del IEE, que son trabajadores que fueron a hacer su trabajo de manera correcta en 23 asambleas”, sostuvo el vocero del MAP.
El MAP presentará al Tribunal Regional las pruebas que acreditan que cumplió con todos los requisitos legales y “vamos a defender nuestro derecho a ser un partido político local en Puebla mediante el uso de todas las garantías constitucionales”, sentenció el vocero.
Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.
La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.
Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.
El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.
No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.
El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.
En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.
El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.
La detención se derivó de una investigación.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Redacción