Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. “La resolución del Tribunal Electoral contra el partido político en formación Movimiento Antorchista Poblano es una burla a la ley, a los derechos humanos y a la libertad de asociación de 300 mil ciudadanos poblanos, y muestra una actitud servil con el gobierno de Miguel Barbosa Huerta”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero del MAP.
En medio de una contingencia por el Coronavirus, en sesión cerrada y clandestina y maliciosamente calculando que la reacción de protesta popular se dificulta, el Tribunal Electoral emitió su fallo ilegal.
“A Morena le da pavor un nuevo partido político y por eso Barbosa nos amenaza con cárcel y muerte contra nuestros líderes. El Tribunal actúa así, porque son servidores de Barbosa”, sostuvo el vocero del MAP.
Para los abogados del MAP, la resolución “violenta los principios rectores de la materia electoral”, porque sostiene “de manera falsa, que no se presentó el aviso de intención en tiempo y forma legal, que no se entregaron los informes de fiscalización, desconocer la realización de las asambleas celebradas por el MAP bajo el argumento de que estas fueron verificadas por personal del IEE sin facultades ni atribuciones para ello, cuando el citado personal fue acreditado por la propia autoridad administrativa electoral y al resolver en plenitud de jurisdicción la procedibilidad del registro de MAP sin seguir los procesos legales que le permitieras verificar el cumplimiento de requisitos señalados en la normatividad comicial local”.
El Tribunal Electoral del Estado de Puebla violó los derechos constitucionales de 300 mil ciudadanos poblanos afiliados al MAP, violó la libertad de asociación y se convirtió en el nuevo tapete de Barbosa, el peor gobernador del país, porque tiene a Puebla postrada, sin avances de ningún tipo, con niveles de inseguridad elevadísimos y en un clima de persecución política.
Desmienten al Tribunal
El Movimiento Antorchista Poblano desmintió las razones presentadas en la ponencia del magistrado presidente, Jesús Gerardo Saravia Rivera, y calificó su ponencia de ilegal.
El 31 de enero de 2019, el MAP entregó la carta de intención ante el IEE para iniciar el proceso de formación de un partido político; es falso lo que dice Jesús Saravia.
El MAP presentó los informes de origen y destino de los recursos, mediante una asociación civil, ante el IEE. También aquí miente el magistrado presidente del Tribunal.
El MAP realizó las 18 asambleas que pide la ley y, además, realizó cinco asambleas más. Los funcionarios del IEE las revisaron todas en dos ocasiones y las certificaron. El Tribunal desconoce a esos funcionarios, para invalidar ilegalmente nuestras asambleas.
“Para poder validar su ilegalidad, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla debió no sólo descalificar al MAP, sino también a los funcionarios del IEE, que son trabajadores que fueron a hacer su trabajo de manera correcta en 23 asambleas”, sostuvo el vocero del MAP.
El MAP presentará al Tribunal Regional las pruebas que acreditan que cumplió con todos los requisitos legales y “vamos a defender nuestro derecho a ser un partido político local en Puebla mediante el uso de todas las garantías constitucionales”, sentenció el vocero.
El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.
La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".
La entidad atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de salud pública.
Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.
“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción