Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia enviará insumos médicos a EE.UU para ayudar a frenar la pandemia del coronavirus
Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes.


Rusia enviará este mismo día a Estados Unidos equipos médicos para ayudar a frenar la grave situación que atraviesa el país norteamericano debido al coronavirus, informó el portavoz presidencial de Vladímir Putin, Dmitri Peskov.

"En el contexto de la grave situación epidemiológica en Estados Unidos, la parte rusa ofreció asistencia en forma de equipo médico y equipo de protección", recoge las palabras de Peskov la agencia RIA.

Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes. "Trump aceptó con gratitud esta ayuda humanitaria", añadió el vocero presidencial.

El representante del Kremlin subrayó que la decisión del Gobierno ruso de ofrecer ayuda a Washington nace de la esperanza de que "cuando los fabricantes estadounidenses de equipos y materiales médicos ganen impulso, también podrán corresponder si es necesario".

Peskov también dijo que Rusia y China están cooperando de manera similar, subrayando que la crisis sanitaria actual "es de naturaleza global" y "afecta a todos sin excepción", por lo que "no existe una alternativa a la actuación conjunta en un espíritu de asociación y de asistencia mutua".

Los casos  de coronavirus confirmados en EE.UU. suman más de 174 mil 400, lo que indica que este país registra la cantidad más alta de infecciones en el mundo, según datos de la Universidad de Johns Hopkins


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

car.jpg

Además del alza en la carne, de hasta 20 pesos más, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) afirmó que el conflicto Rusia-Ucrania traerá alzas constantes de precios.

PUTIN.jpg

“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.

Putin.jpg

Mientras la realidad muestra a miles de migrantes padeciendo frío y siendo atacados con gas lacrimógeno por las fuerzas polacas, tras bambalinas, Washington atiza una campaña contra Moscú para distraer al mundo de su juego sucio en el este europeo.

rus.jpg

"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.

put.jpg

"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".

Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

Antorcha pugna por un mundo multipolar: Brasil Acosta

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

joe.jpg

Ante la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre que Putin no puede permanecer en el poder, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.

Rusia y Antorcha preparan cooperación cultural y humanitaria

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

neo.jpg

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

Sobre ¿Qué hacer?, de Chernishevski

Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.

Chocan Rusia y Estados Unidos por caso de confiscación de activos rusos

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

soldad.jpg

En su conferencia “La desinformación en torno al conflicto Rusia-Ucrania”, la internacionalista Nydia Egremy instó a los asistentes a buscar otras fuentes alternativas para entender lo que realmente está pasando en Ucrania.

SPUTN.png

El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.

her.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.