Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Salud de Rusia aprobó este sábado el uso de la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años, declaró el titular de cartera, Mijaíl Murashko.
"El Ministerio de Salud aprobó cambios en la instrucción de uso del medicamento. La vacuna Sputnik V está autorizada para el uso en personas de 18 años y mayores, de esa manera los ciudadanos mayores de 60 años también podrán vacunarse contra el nuevo coronavirus", dijo a la cadena Rossiya 24.
Además, indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.
El pasado 11 de agosto Rusia registró la primera vacuna contra el Covid-19, llamada Sputnik V. El fármaco se produce en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.
La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. El medicamento se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.
De acuerdo con los últimos datos de la tercera fase de ensayos clínicos, Sputnik V muestra una eficacia de más del 90 por ciento.
La campaña de vacunación masiva en Rusia comenzó a principios de diciembre.
De momento pueden vacunarse los empleados de los sectores de comercio, educación, salud, industria, transporte, medios de comunicación y servicios sociales.
(Fuente: Sputnik)
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.
Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.
En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.
Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.
Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.
Ninguna nación ni pueblo alguno hubiera escapado de la garra asesina del fascismo de no haber sido por el sacrificio de la Unión Soviética
Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.
Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.
El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Redacción