Cargando, por favor espere...

Mosaico cultural
La ideología también es un arma. Los ataques a Rusia
La RAND-Corporation, en su documento "Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos", promueve en un apartado cómo manipular la mente de la ciudadanía rusa para que esté en contra de su gobierno.


El 24 de abril de 2019, la RAND-Corporation (RC) difundió el documento Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos, cuyo título evidencia su contenido temático y, sobre todo, sus propuestas o intenciones: lograr el desequilibro de Rusia. Este objetivo no causó ninguna sorpresa porque la RC es una organización privada sin fines de lucro que, en sus inicios, fue financiada por el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) y que, como se revela en su sitio web, surgió una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial con el propósito de “conectar la planeación militar con la investigación y desarrollo de decisiones”; además de estar “dedicada al desarrollo y la promoción de objetivos científicos, educativos y caritativos por el bienestar y la seguridad de los Estados Unidos”. O sea, se trata de una institución dedicada a elaborar planes de acción para EE. UU. en todos los ámbitos: sociales económicos, políticos, ideológicos y militares.  

La revisión del documento confirma estos objetivos, que además continuaron con la investigación anterior de la misma RC que, elaborada en el contexto de la Guerra Fría, aconsejó al gobierno de EE. UU. ponerse delante de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), en todos los ámbitos para concretar sus relaciones con los Estados más cercanos a sus intereses y expandir lo más posible su influencia comercial, política e ideológica. En la versión pública del informe de 2019, las áreas de influencia más cercanas a EE. UU. y las más lejanas a Rusia están divididas; se analizan los problemas que pueden provocar tensiones en estos países, y cuáles serían los costos y las probabilidades de éxito.

Aunque buena parte de las páginas se centra en la presión militar contra Rusia, hay un apartado dedicado a analizar los costos de las medidas sobre el ámbito ideológico e informativo. En esta sección se presentan cuatro propuestas de acción: 1) Difundir información abocada a disminuir la confianza en el sistema electoral ruso. 2) Crear la percepción de que el régimen no busca el interés público. 3) Promover protestas domésticas y otras formas de resistencia no violentas en territorio ruso y 4) Socavar la imagen de Rusia en el exterior mediante el uso de la influencia de Washington sobre organismos internacionales –con excepción de los de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU)– y boicotear la participación de Rusia en eventos internacionales como la Copa del Mundo de Futbol (la mención de este evento es explícita). 

Cualquiera de estas líneas de acción de la RC que alertara a la nación agraviada sería calificada como una declaración explícita de guerra ideológica convocada a minar y ensuciar internacionalmente la imagen de un Estado nacional en el exterior y como una abierta intervención política en los asuntos internos de un país independiente y soberano. De cara a la guerra en Ucrania están en operación varias de las acciones propuestas por el documento de la RC de 2019, entre ellas los actos de provocación política que precedieron a los ataques; la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; la “cancelación”(…) de artistas rusos muertos hace más de 100 años y la fuerte presión que el gobierno de Washington está ejerciendo en los medios de comunicación de otros países para ampliar su iniciativa “antiRusia” en el ámbito internacional, como se advierte concretamente en México.


Escrito por Jenny Acosta

Maestra en Filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana.


Notas relacionadas

PUTIN.jpg

Durante la visita del mandatario ruso en el centro médico, portó un traje de protección y un respirador especial para evitar un posible contagio.

Frente a un creciente apoyo mundial a Rusia, Estados Unidos instiga la guerra

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

solda.jpg

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.

rus.jpg

Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.

Sputnik.jpg

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

put.jpg

Ante los abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".

Hacia el final del sueño imperial en Ucrania

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

joe.jpg

Ante la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre que Putin no puede permanecer en el poder, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.

PUTIN.png

Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.

Vladímir Putin perfila su victoria en elecciones presidenciales de Rusia

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

El idioma ruso: un vínculo vivo entre culturas y tiempos

El idioma ruso no sólo es celebrado en su tierra natal, sino también como un pilar del patrimonio lingüístico mundial.

fidel.jpg

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

Lukashenko.jpg

Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.

Putin y Trump se reunirán la próxima semana

El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

ser.jpg

Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.