Cargando, por favor espere...
El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, reiteró que las circunstancias exigen que Moscú actúe "con firmeza y de inmediato" y señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".
Vladímir Putin anunció este jueves su decisión de realizar "una operación militar especial" para defender Donbass. "He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial", declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, detallando que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años".
Ministros ruso y chino señalan que crisis en Ucrania fue causada por el rechazo de Kiev de cumplir los acuerdos de Minsk
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, mantuvo una conversación telefónica este jueves con su homólogo chino, Wang Yi.
Los altos funcionarios hablaron sobre la situación actual en el este de Ucrania en el contexto del reconocimiento por parte de Rusia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y sobre la decisión del presidente Vladímir Putin, en respuesta a un llamamiento de los dirigentes de estas repúblicas, de lanzar una operación militar especial con el fin de proteger a la población.
Los ministros compartieron la opinión de que la crisis actual está causada por la negativa de Kiev de aplicar el "paquete de medidas" de Minsk aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU, rechazo que fue fomentado por EE.UU. y sus aliados.
Finalmente, ambos funcionarios insistieron en la necesidad de que todos los países respeten el principio de indivisibilidad de la seguridad.
Durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, Putin anunció que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años". "Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia", agregó.
El mandatario subrayó que las circunstancias exigen que Moscú actúe "con firmeza y de inmediato" y señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia". Asimismo, subrayó que los planes de Rusia "no incluyen la ocupación de territorios ucranianos, no vamos a imponer nada a nadie por la fuerza".
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
En Rusia, el estudio de las ciencias de la computación comienza en el quinto año de primaria e incluye sistemas, lenguajes y programación, computadoras y la historia de la tecnología informática.
La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.
Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.
Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.
La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.
Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
La excanciller de Alemania declaró que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.
Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.
Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.
Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.
Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
Los amos del mundo manipulan el mercado
Cerrarán estación Mixcalco del Metrobús por mantenimiento
Escrito por Redacción