Cargando, por favor espere...

Internacional
Operación militar rusa en Ucrania es para proteger Repúblicas rusas
Ante los abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".


El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, reiteró que las circunstancias exigen que Moscú actúe "con firmeza y de inmediato" y señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".

Vladímir Putin anunció este jueves su decisión de realizar "una operación militar especial" para defender Donbass. "He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial", declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, detallando que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años".

 

Ministros ruso y chino señalan que crisis en Ucrania fue causada por el rechazo de Kiev de cumplir los acuerdos de Minsk

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, mantuvo una conversación telefónica este jueves con su homólogo chino, Wang Yi.

Los altos funcionarios hablaron sobre la situación actual en el este de Ucrania en el contexto del reconocimiento por parte de Rusia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y sobre la decisión del presidente Vladímir Putin, en respuesta a un llamamiento de los dirigentes de estas repúblicas, de lanzar una operación militar especial con el fin de proteger a la población.

Los ministros compartieron la opinión de que la crisis actual está causada por la negativa de Kiev de aplicar el "paquete de medidas" de Minsk aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU, rechazo que fue fomentado por EE.UU. y sus aliados.

Finalmente, ambos funcionarios insistieron en la necesidad de que todos los países respeten el principio de indivisibilidad de la seguridad.

Durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, Putin anunció que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años". "Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia", agregó.

El mandatario subrayó que las circunstancias exigen que Moscú actúe "con firmeza y de inmediato" y señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia". Asimismo, subrayó que los planes de Rusia "no incluyen la ocupación de territorios ucranianos, no vamos a imponer nada a nadie por la fuerza".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Urge un mundo multipolar, asegura intelectual antorchista en China

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

Con promesas de expansión, termina Cumbre de BRICS

No se concreta el sistema de pago conjunto

rusi.jpg

Por primera vez en la historia moderna, las sanciones no están funcionando, y podemos concluir, en buena lógica, que económicamente (y militarmente) el mundo está preparado para un equilibrio multipolar.

Adiós a la hegemonía del dólar: Rusia e Irán comercializarán en riales y rublos

Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.

Rusia envía ayuda de granos sin costo a seis países necesitados

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

put.jpg

La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.

SPU.png

La vacuna Sputnik V, que fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno", según el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov.

Rusia expresa su "extrema preocupación" ante Ecuador por la irrupción armada a la Embajada de México

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

V.jpg

Sputnik V es la primera vacuna mundial contra el Covid-19 que desarrolló Rusia

Por medios pacíficos, Rusia quiere resolver conflicto en Ucrania

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

ni.jpg

En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.

Conmemora Antorcha 100 años de relaciones México-Rusia

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas

La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.

Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo

Ninguna nación ni pueblo alguno hubiera escapado de la garra asesina del fascismo de no haber sido por el sacrificio de la Unión Soviética

La miopía de Occidente

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".