Cargando, por favor espere...
Las transacciones para comprar y vender productos entre Rusia e Irán se efectuarán en sus monedas nacionales: riales y rublos, informó el lunes el Gobernador General del Banco Central Iraní, Mohamed Reza Farzin.
“Hicimos un acuerdo monetario con Rusia y eliminamos por completo el dólar”, explicó Farzin en la XI Conferencia Anual sobre Banca y Sistemas de Pago Modernos.
Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional bajo argumento de que el “desarrollo y regulación del sistema de pagos es una de las principales tareas de todos los bancos centrales del mundo”.
El jefe del banco iraní puntualizó que la “fortaleza” de su sistema bancario son las “tecnologías digitales y los sistemas de pagos”, pero no descartó las amenazas con Inteligencia Artificial, para lo cual, dijo, “debemos tener una evaluación y un plan”.
Con respecto a la conexión con Rusia, Farzin adelantó que habrá tres fases para su implementación. En la primera fase, las tarjetas iraníes funcionarán en los cajeros rusos. En segunda, los turistas rusos podrán utilizar sus tarjetas en terminales de Irán para antes del invierno. Como tercera fase, los turistas iraníes podrán hacer compras con sus tarjetas en tiendas rusas. Además, el funcionario no descartó la posibilidad de abrir este sistema con otros países y aliados.
Explicó que la estrategia de los BRICS+ de aumentar la participación de las monedas locales en las transacciones y la cooperación en el sistema de pagos con los socios del bloque es una “una buena oportunidad para que avancemos en nuestras interacciones internacionales”.
Por último, Farzin reveló que “el desarrollo del rial digital y el establecimiento de una economía inteligente es el siguiente eje” de la política monetaria de su país.
Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".
Las fuerzas armadas de Israel amenazaron con una “segunda etapa de la guerra” en Líbano, tras el asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.
Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.
El primer ministro ruso subrayó que el plan de acción nacional, pretende restaurar el crecimiento económico, el empleo y los ingresos del país.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
Las estaciones del metro de Moscú son una de las grandes obras de construcción de la Unión Soviética
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
"Nadie nos regala nada. Nosotros tampoco vamos a hacer beneficencia. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", aseguró el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_