Cargando, por favor espere...
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a los gobiernos de México y Canadá con imponerles aranceles de hasta el 25 por ciento sobre todos los productos que provengan de ambos países.
A través de su cuenta en la red social Truth Social, el próximo mandatario estadounidense aseguró este lunes que ambas naciones con las que Estados Unidos (EE. UU.) mantiene un acuerdo de libre comercio (TMEC), están llenado la nación americana de “crimen y drogas a niveles nunca antes vistos”.
“El 20 de enero, como una de mis muchas primeras Órdenes Ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un Arancel del 25 por ciento sobre TODOS los productos que entren a los Estados Unidos, y sus ridículas Fronteras Abiertas. ¡Este Arancel permanecerá en efecto hasta que las Drogas, en particular el Fentanilo, y todos los Extranjeros Ilegales detengan esta Invasión a nuestro País!”, escribió Trump.
El republicano también criticó la caravana migrante que actualmente atraviesa México con miras a cruzar la frontera norte e ingresar a EE. UU., pues la frontera, aseguró, se mantiene abierta actualmente. Agregó que está en el poder de México y Canadá el resolver este asunto fácilmente.
“Tanto México como Canadá tienen el derecho absoluto y el poder para resolver fácilmente este problema latente desde hace mucho tiempo. Exigimos que utilicen este poder; hasta el momento en que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, amenazó el líder estadounidense en referencia al 25 por ciento de aranceles que impondrá sobre los productos de ambos países una vez que llegue a la presidencia de su país.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.
Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.
En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
El incremento autorizado es del 3 por ciento, sin embargo puede variar en las casetas dependiendo del tipo de vehículo.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.