Cargando, por favor espere...

Nacional
SMN pronostica lluvias en diversas regiones de México
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que a pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas, en algunos estados de la República a partir de este jueves hasta el domingo 17 de marzo.

Para hoy, la dependencia pronosticó lluvias aisladas en los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Puebla, Veracruz y Quintana Roo. Para mañana se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm, en las entidades de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.

Habrá intervalos de chubascos de 5 a 25 mm, para Baja California, Sonora, Chihuahua y Oaxaca; y lluvias aisladas que irán de 0.1 a 5 mm, en Baja California Sur, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.

Para este 16 de marzo, el SMN indicó que habrá chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas. En esa misma alba, manifestó que habrá intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Las lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, tendrán lugar en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.

Para este domingo, el SMN indicó que los chubascos puntuales fuertes serán en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas. Los intervalos de chubascos serán en Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz; las lluvias aisladas se registrarán en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.

Finalmente, la dependencia refirió que “el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generará chubascos y lluvias en el sureste mexicano y la Península de Yucatán”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Otra vez suena el réquiem. Intelectuales nostálgicos, analistas de la prensa hegemónica y políticos de derecha entonan lamentos por la supuesta muerte de la democracia mexicana

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

El crecimiento fue respaldado por exportaciones y utilidades empresariales

Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita de Marco Rubio al país para el próximo 3 de septiembre

La discriminación se agrava cuando se cruza con otras formas de desigualdad, como el género o la clase social.

Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Un total de 23 entidades presentan algún nivel de afectación que va desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.

La institución anunció que las nuevas piezas coexistirán con el dinero actualmente en circulación

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.