Cargando, por favor espere...

Economía
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.


La relación México-Rusia ya es un hecho, más allá de las tensiones geopolíticas, toda vez que se pueden aprovechar las oportunidades que brinda para el sector industrial, agroindustrial y médico, afirmó Carlos Barrera Romero, vicepresidente nacional de ramas y sectores de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

Durante su participación en Roscongress International Forum Rusia – México, celebrado en el hotel Hilton de la Ciudad de México, Barrera Romero dijo que desde la organización empresarial que representa están comprometidos con el fortalecimiento de los lazos comerciales entre dichas naciones y subrayó que es fundamental no olvidar los beneficios que el comercio internacional ha aportado al desarrollo tecnológico e industrial.

En la misma línea, Rosa Elena García Hidalgo, vicepresidenta de capital humano y estrategia empresarial de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVITUR), enfatizó que la nueva política comercial estadounidense evidencia la necesidad de México de volverse más competitivo y no solamente centrarse en su relación con Norteamérica.

Por su parte, el embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que ambos países están próximos a celebrar 135 años de relaciones diplomáticas, felicitó a México por no haber sido incluido en la lista de territorios sujetos a aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos y lamentó el aislamiento económico que Rusia ha enfrentado en los últimos años.

"Para ambos países es provechoso saber cómo se enfrentan los problemas y un paso elemental para fortalecer esta relación es la comunicación. Se trata de escuchar puntos de vista para encontrar coincidencias y oportunidades de trabajo conjunto", expresó Eduardo Villegas Megías, embajador de México en Rusia, en un video mensaje en el que también destacó la importancia del diálogo como un elemento clave en la relación bilateral.

Durante el evento, organizado por la oficina de representación comercial de Rusia en México y la CANACINTRA, también se llevaron a cabo diversos paneles en los que se abordaron temas clave como el desarrollo tecnológico, el intercambio cultural y la importancia de reactivar la relación comercial entre ambas naciones con el objetivo de fomentar acuerdos a futuro y consolidar nuevas inversiones.

Para la oficina de la embajada rusa, el foro se convirtió en una importante plataforma para debatir las perspectivas de la cooperación económico-comercial y las nuevas oportunidades de negocio en el contexto de los desafíos globales. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

Rescatemos el deporte popular

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

Ken Salazar evita hablar de las nuevas reglas con el gobierno de Sheinbaum

El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.

Primer fin de semana de noviembre registra 221 homicidios

A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.

rus.jpg

Contrario a lo que muestra la prensa occidental, la realidad es que no hay un solo testimonio de las supuestas zonas donde están las supuestas 100 mil tropas rusas a punto de atacar Ucrania. Hay una alteración total de la verdad.

Siria, nuevo frente del imperialismo en Medio Oriente

Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.

ch.jpg

Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.

pemex.jpg

La petrolera reportó este lunes una pérdida neta de 10 mil 900 millones de dólares en todo 2021.

Así opera policía de Xóchitl Flores en Chimalhuacán contra vecinos que exigen agua

Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

tratado2.jpg

"Si bien el tratado es relevante para atraer la inversión, deben existir otras condiciones y es que es necesario que cambie el discurso contra los del capital".

Unidad en la diversidad

El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

En Mixquic padecen olvido gubernamental tras inundación de parcelas

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

otan.jpg

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.

sold.jpg

La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.

ENCUENTRO.png

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.