Cargando, por favor espere...

Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.
Cargando...

La relación México-Rusia ya es un hecho, más allá de las tensiones geopolíticas, toda vez que se pueden aprovechar las oportunidades que brinda para el sector industrial, agroindustrial y médico, afirmó Carlos Barrera Romero, vicepresidente nacional de ramas y sectores de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

Durante su participación en Roscongress International Forum Rusia – México, celebrado en el hotel Hilton de la Ciudad de México, Barrera Romero dijo que desde la organización empresarial que representa están comprometidos con el fortalecimiento de los lazos comerciales entre dichas naciones y subrayó que es fundamental no olvidar los beneficios que el comercio internacional ha aportado al desarrollo tecnológico e industrial.

En la misma línea, Rosa Elena García Hidalgo, vicepresidenta de capital humano y estrategia empresarial de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVITUR), enfatizó que la nueva política comercial estadounidense evidencia la necesidad de México de volverse más competitivo y no solamente centrarse en su relación con Norteamérica.

Por su parte, el embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que ambos países están próximos a celebrar 135 años de relaciones diplomáticas, felicitó a México por no haber sido incluido en la lista de territorios sujetos a aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos y lamentó el aislamiento económico que Rusia ha enfrentado en los últimos años.

"Para ambos países es provechoso saber cómo se enfrentan los problemas y un paso elemental para fortalecer esta relación es la comunicación. Se trata de escuchar puntos de vista para encontrar coincidencias y oportunidades de trabajo conjunto", expresó Eduardo Villegas Megías, embajador de México en Rusia, en un video mensaje en el que también destacó la importancia del diálogo como un elemento clave en la relación bilateral.

Durante el evento, organizado por la oficina de representación comercial de Rusia en México y la CANACINTRA, también se llevaron a cabo diversos paneles en los que se abordaron temas clave como el desarrollo tecnológico, el intercambio cultural y la importancia de reactivar la relación comercial entre ambas naciones con el objetivo de fomentar acuerdos a futuro y consolidar nuevas inversiones.

Para la oficina de la embajada rusa, el foro se convirtió en una importante plataforma para debatir las perspectivas de la cooperación económico-comercial y las nuevas oportunidades de negocio en el contexto de los desafíos globales. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El peso se benefició de un entorno externo favorable y expectativas de política monetaria local

A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.

Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.

Especialistas atribuyen el aumento a la incertidumbre económica y tensiones comerciales globales.

El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.

La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.

Los contratos fueron asignados a diversas empresas para cada proyecto en las alcaldías correspondientes.

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.

El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral