Cargando, por favor espere...
La relación México-Rusia ya es un hecho, más allá de las tensiones geopolíticas, toda vez que se pueden aprovechar las oportunidades que brinda para el sector industrial, agroindustrial y médico, afirmó Carlos Barrera Romero, vicepresidente nacional de ramas y sectores de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).
Durante su participación en Roscongress International Forum Rusia – México, celebrado en el hotel Hilton de la Ciudad de México, Barrera Romero dijo que desde la organización empresarial que representa están comprometidos con el fortalecimiento de los lazos comerciales entre dichas naciones y subrayó que es fundamental no olvidar los beneficios que el comercio internacional ha aportado al desarrollo tecnológico e industrial.
En la misma línea, Rosa Elena García Hidalgo, vicepresidenta de capital humano y estrategia empresarial de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVITUR), enfatizó que la nueva política comercial estadounidense evidencia la necesidad de México de volverse más competitivo y no solamente centrarse en su relación con Norteamérica.
Por su parte, el embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que ambos países están próximos a celebrar 135 años de relaciones diplomáticas, felicitó a México por no haber sido incluido en la lista de territorios sujetos a aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos y lamentó el aislamiento económico que Rusia ha enfrentado en los últimos años.
"Para ambos países es provechoso saber cómo se enfrentan los problemas y un paso elemental para fortalecer esta relación es la comunicación. Se trata de escuchar puntos de vista para encontrar coincidencias y oportunidades de trabajo conjunto", expresó Eduardo Villegas Megías, embajador de México en Rusia, en un video mensaje en el que también destacó la importancia del diálogo como un elemento clave en la relación bilateral.
Durante el evento, organizado por la oficina de representación comercial de Rusia en México y la CANACINTRA, también se llevaron a cabo diversos paneles en los que se abordaron temas clave como el desarrollo tecnológico, el intercambio cultural y la importancia de reactivar la relación comercial entre ambas naciones con el objetivo de fomentar acuerdos a futuro y consolidar nuevas inversiones.
Para la oficina de la embajada rusa, el foro se convirtió en una importante plataforma para debatir las perspectivas de la cooperación económico-comercial y las nuevas oportunidades de negocio en el contexto de los desafíos globales.
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.
¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
Desaparece un niño cada dos horas.
Si la contrarreforma eléctrica se aprueba, ya no habría competencia económica, escribió en su columna de hoy, Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda.
Para las 16 alcaldías de la metrópoli, el precio será de 21.41 pesos por kilogramo, un aumento significativo del 3.3 por ciento, pues la semana pasada se vendía en 20.78 pesos.
La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.
La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.
Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.
Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Ataques armados paralizan zonas de Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410