Cargando, por favor espere...

Rusia entregó un donativo de suministros médicos a Cuba
El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
Cargando...

El pasado 18 de abril de 2024 en La Habana se celebró la solemne ceremonia de entrega a la Parte cubana del equipo médico en el marco del proyecto que se realiza con el apoyo de Rusia a través de la Organización Mundial de la Salud.

 

Se suministró un lote médico compuesto por 4 juegos completos de módulo sanitario de emergencia, además de 3 conjuntos de módulos destinados al tratamiento de enfermedades no infecciosas, así como 66 módulos de trauma, y varios medicamentos y consumibles, de orden imperativo en los centros hospitalarios.

 

De acuerdo a la publicación realizada en redes sociales por la Embajada de Rusia en Cuba, el objetivo principal de este proyecto de colaboración, es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

 

En tanto, se prevé distribuir este equipamiento a varios centros médicos asistenciales en toda la isla, proceso que, al parecer, ya comenzó en el país.

 

Con información de Russia Beyond 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los países occidentales ven que en las nuevas condiciones pierden su hegemonía y la posibilidad de saquear impunemente la mitad del mundo como lo han hecho durante siglos: Embajador Víktor Koronelli.

Embajador de la Federación de Rusia en México

China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.

A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.

RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.

Sería muy bueno para la memoria, para la verdad histórica y para el futuro de la humanidad, que los que pretenden tergiversar el pasado, reconsiderasen su posición y aprendieran las lecciones de la historia, para no repetir estas tragedias en el futuro.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.

Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.

La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.

Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.

El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.