El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
Cargando, por favor espere...
El pasado 18 de abril de 2024 en La Habana se celebró la solemne ceremonia de entrega a la Parte cubana del equipo médico en el marco del proyecto que se realiza con el apoyo de Rusia a través de la Organización Mundial de la Salud.
Se suministró un lote médico compuesto por 4 juegos completos de módulo sanitario de emergencia, además de 3 conjuntos de módulos destinados al tratamiento de enfermedades no infecciosas, así como 66 módulos de trauma, y varios medicamentos y consumibles, de orden imperativo en los centros hospitalarios.
De acuerdo a la publicación realizada en redes sociales por la Embajada de Rusia en Cuba, el objetivo principal de este proyecto de colaboración, es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
En tanto, se prevé distribuir este equipamiento a varios centros médicos asistenciales en toda la isla, proceso que, al parecer, ya comenzó en el país.
Con información de Russia Beyond
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Redacción