Cargando, por favor espere...
Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán por Acción Nacional cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo, para poder conservar la candidatura al senado de la República.
Así lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde en sesión ordinaria y por mayoría de tres votos, la Sala Superior aprobó el proyecto de la presidenta del órgano jurisdiccional, Mónica Soto Fregoso, quien propuso declarar fundado el agravio del ciudadano Juan Morales de la Rosa.
La magistrada Janine Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra del proyecto al argumentar que Morales de la Rosa carece de interés legítimo para impugnar la omisión del mandatario estatal de dejar el cargo.
Al respecto, Otálora Malassis refirió que el ciudadano reconoció que su domicilio está fuera de Yucatán.
“Para llegar a esta conclusión en el apartado correspondiente, primero se identifica que el promovente se ostenta como ciudadano mexicano y que en el cuerpo de su demanda indica que es parte de la ciudadanía yucateca. Sin embargo, como elemento de prueba acompañó a su escrito de demanda copia de su credencial de elector en la que consta que su domicilio se encuentra en el Estado de México”.
En tanto, Rodríguez Mondragón aseveró que la permanencia de Mauricio Vila en el cargo no afecta los derechos de Juan Morales.
“No advierto la forma en que la omisión reclamada le genere una afectación cierta, inmediata y directa en su esfera de derechos, el ciudadano puede votar. Y en ese sentido, cuando vote por la elección de su preferencia política-electoral bajo el principio de mayoría relativa, su voto tendrá efectos en la representación proporcional”.
A pesar de los argumentos dado por sus homólogos, Mónica Soto rechazó modificar su proyecto.
Éste es un momento inédito del capitalismo. Desde una perspectiva geopolítica se constata que, por primera vez en la historia, EE. UU. ya no tiene la hegemonía global.
El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.
Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa
Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.
En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.
El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera