Cargando, por favor espere...

Iglesia pide a gobernantes electos “servir y construir proyectos en favor de los más necesitados”
A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.
Cargando...

Al conocerse los ganadores del pasado proceso electoral, la Iglesia católica hizo un llamado a los gobernantes electos “queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados”.

En su editorial del semanario Desde la Fe, señala que, como Iglesia, reafirma su compromiso para trabajar en la construcción de un México mejor. Para eso, es indispensable “respetarnos en nuestras legítimas diferencias y trabajar por la fraternidad entre los creyentes, y así colaborar en la construcción del Reino de Dios en la sociedad”.

Aquí el texto completo:

En días pasados, una imagen se hizo viral en redes sociales: un mapa de la Ciudad de México “pintada” de dos colores, claramente dividida por preferencias políticas. Esa imagen es un reflejo de nuestro país tras las elecciones.

Las elecciones más complejas de la historia moderna de México nos dejaron un escenario igual de complejo, y pasada la “fiesta de la democracia”, es tiempo de comenzar a trabajar en la unidad. Es momento de combatir lo que el Papa Francisco ha llamado “la enfermedad mortal de la división”.

Necesitamos entender que unidos, sintiéndonos hermanos, reconociendo el valor incalculable de toda persona, atentos en particular a quienes sufren y más nos necesitan, hemos de trabajar para levantarnos y superar los numerosos desafíos que tenemos hoy como nación.

“Cada uno, en lo pequeño, puede comprometerse a ser constructor de fraternidad, a ser sembrador de fraternidad, a trabajar en la reconstrucción de lo que se ha roto, en vez de alimentar la violencia. Promovamos el diálogo, el respeto por el otro, la custodia del hermano, la comunión”, pidió el Papa Francisco en una Misa celebrada en la Basílica de San Pedro para los fieles de Myanmar que residen en Roma.

Por eso, hacemos un llamado a la sociedad a dejar de lado las diferencias —especialmente las políticas— y construir a partir de lo que nos une: el deseo de un país próspero y pacífico, donde prevalezca el bien común y se ofrezcan oportunidades de desarrollo para todos.

A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.

Finalmente, como Iglesia, reafirmamos nuestro compromiso para trabajar en la construcción de un México mejor. Para esto, es indispensable respetarnos en nuestras legítimas diferencias y trabajar por la fraternidad entre los creyentes, y así colaborar en la construcción del Reino de Dios en la sociedad.

En palabras del Papa Francisco: Estamos llamados a cuidar la unidad, a tomar en serio esta apremiante súplica de Jesús al Padre: que sean uno, que formen una familia, que tengan el valor de vivir vínculos de amistad, de amor, de fraternidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El tirador fue identificado con el nombre de Mark Violets.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.

Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

Después de varias denuncias ciudadanas, la policía de Michoacán detuvo a Iván López Colín, alcalde en funciones de Chucándiro, en compra de votos a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.