Cargando, por favor espere...
El Laboratorio Electoral dio a conocer su segundo informe relacionado con Violencia política, en el cual reportan un total de 156 incidentes, de ellos, 50 corresponde a asesinatos; de estos, 26 se cometieron contra aspirantes a ocupar un cargo de elección popular.
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, todo ello, aseguró, que representa un incremento del 200 por ciento en comparación con el primer informe preliminar.
Destacó que, hasta el 29 de marzo, aumentaron significativamente las amenazas reportadas por los partidos políticos, coincidiendo con el final de las precampañas y las etapas de registro en la mayoría de las entidades. Sin embargo, señaló que la veracidad de las cifras está sujeta a las dirigencias partidistas, ya que no existe ningún registro público ni respaldo oficial de las mismas.
En cuanto a los partidos con el mayor número de aspirantes asesinados, destacan el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Acción Nacional (PAN), con nueve (sin contar el caso de Bertha Gisel Gaytán) y cinco casos, respectivamente.
Además, se observa que las personas afiliadas al PAN son quienes más han denunciado amenazas, seguidas los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI).
Cabe destacar que en la mayoría de los casos de amenazas e intimidación no se revelan los nombres ni los cargos por temor, y casi ningún hecho se informa a las autoridades electorales; lo cual dificulta la identificación y prevención de futuros actos de violencia.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.
La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.
“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Éste es un momento inédito del capitalismo. Desde una perspectiva geopolítica se constata que, por primera vez en la historia, EE. UU. ya no tiene la hegemonía global.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.