Cargando, por favor espere...

Taiwán sufre mega terremoto
Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática
Cargando...

Taiwán registró tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 a primera hora del miércoles 3 de abril, lo que ha generado diversas afectaciones en la isla. 

Los sismos también se sintieron en las islas de Okinawa y Miyako, en el sur de Japón, lo que llevó a las autoridades niponas a emitir alertas de tsunami para las islas, según datos de la Agencia Meteorológica de Japón.

A decir de las autoridades de Taiwán, se trata del sismo más fuerte que se ha registrado en la isla en los últimos 25 años. Hasta el momento las autoridades no han informado sobre la magnitud de los daños o si se han reportado víctimas mortales y desaparecidos.

 


 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

Al menos siete personas fallecieron luego de que un ferri con 124 pasajeros a bordo se incendiara la madrugada de este lunes

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.

Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.

Voy a hacer un recuento histórico de Taiwán, una isla cuya identidad étnica, lingüística y cultural es eminentemente china.

Nepal decreta un día de luto nacional luego de que murieran al menos 68 personas en un accidente aéreo, catalogado como la peor tragedia de este tipo en décadas.

Ni el Ayuntamiento de Paraíso o la presidenta municipal, Ana Luisa Castellanos Hernández, se han pronunciado al respecto.

La encuesta destacó que las renuncias debidas a deterioro de condiciones laborales o riesgos para la salud y la seguridad crecieron del 15 al 17 por ciento del total.

La historia está basada en hechos reales. Este filme narra la tragedia que vivió un grupo de uruguayos que viajaba de Montevideo a Santiago de Chile, en 1972.

Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.

El Banco Mundial pidió mayor colaboración para mejorar la infraestructura y fortalecer políticas públicas a fin de reducir las muertes y lesiones de tránsito.

Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.