Cargando, por favor espere...

Internacional
Sismo de magnitud 6.7 sorprende a habitantes de Filipinas
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.


Foto: Redes Sociales

Los habitantes de la ciudad de Bogo y San Fernando; así como distritos circunvecinos de la isla de Cebú, en Filipinas, fueron sorprendidos por un sismo de magnitud 6.9 alrededor de las 22:00 horas (8:00 horas México) del día de hoy, martes 30 de septiembre.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (EE. UU.) se trató de un sismo submarino de magnitud 6.9; mientras tanto, la cuenta Alerta Mundial Terremotos y Desastres reportó en su cuenta oficial de X que el epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Por su parte, el Instituto de Volcanología y Sismología de Filipinas emitió alerta por oleaje inusual y pidió mantenerse alejados de las playas en las provincias de Leyte, Cebu y Biliran.

Asimismo, la autoridad filipina exhortó a las embarcaciones a asegurar sus unidades en el puerto o permanecer en aguas profundas.

En redes sociales circulan imágenes de desprendimientos en la estructura de la iglesia de Bantayan, en Filipinas; hasta el momento, las autoridades no reportan daños graves ni víctimas; sin embargo, activaron protocolos de emergencia y vigilancia ante posibles réplicas, deslizamientos costeros o afectaciones locales, según refieren agencias internacionales.

Cabe destacar que Filipinas se ubica en el “Anillo de Fuego del Pacífico”, zona con alta actividad sísmica que concentra gran parte de los terremotos mundiales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país