Cargando, por favor espere...

Nacional
Favorecen lluvias a las presas de México
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.


Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicaron que las lluvias presentadas entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país, las cuales aumentaron su capacidad de almacenamiento del 42 al 46 por ciento.

Del total de presas que existen en territorio mexicano, 29 presentan lleno total, mientras que 36 se encuentran entre el 75 y el 100 por ciento, 49 de ellas cuentan con el 50 y 75; sin embargo, aún hay 96 que no alcanzan ni el 50 por ciento de su capacidad de almacenamiento del vital líquido.

Por medio de un comunicado la dependencia federal señaló que el área en México afectada por sequía moderada a excepcional disminuyó del 73.79 por ciento al 51.22 por ciento.

Asimismo, reportó que el Sistema Cutzamala, que abastece al Valle de México, también se vio beneficiado por las pasadas lluvias, ya que pasó de tener 26.91 a 32.4 por ciento de capacidad, lo que representa un almacenamiento de 43.12 millones de metros cúbicos de agua.

Finalmente, precisó que las presas del Sistema Cutzamala que más se vieron favorecidas por las recientes lluvias fueron El Bosque, la cual presentó un incremento del 45 por ciento, Valle de Bravo y Villa Victoria con un 30.8 y 26.5 por ciento, respectivamente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez denuncia a Sheinbaum, la llama "candidata de los millones"

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

Niño con talento científico representará a México en Abu Dhabi

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Reclusas tejen productos navideños

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

México sin plan hídrico; crecen protestas por el agua

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio

A dos años de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expropiara una mina de litio para que el Estado mexicano lo industrializara, la empresa encargada de explotarlo LitioMX no ha producido un solo kilogramo de este potente mineral.

Los modernos esclavos

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

Inflación en México sube 0.15 % en febrero, alcanzando 3.74 % anual

Suben precios del huevo, carne y vivienda

Si México no participa en la prueba PISA 2025, está en riesgo de mayor retroceso educativo: Coparmex

Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.

Se corregirá error en el dictamen de la reforma de pensiones

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

Invertirán mil millones de dólares en industria audiovisual mexicana

Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.

Ex priistas integrados en "Alianza Progresista" anuncian gira por México

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

Continuarán las lluvias en todo el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población mantenerse alerta a los avisos de autoridades locales.

tra.jpg

La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.

Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México

Con tres mil 736 contagios, Chihuahua es la entidad que más casos registra.

Recorta Banxico a 2.4%  crecimiento para México

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.