Cargando, por favor espere...
“Estados Unidos alerta de que las tropas rusas están listas para una invasión inminente de Ucrania a gran escala”, “¿Es ‘el comienzo de una invasión rusa’ en Ucrania, como dice Biden? Lo que sabemos hasta este miércoles”, “Fechas clave del conflicto entre Rusia y Ucrania: cuándo y cómo empezó”, “¿Por qué Rusia quiere invadir Ucrania?”, “Parlamento de Ucrania aprueba el estado de emergencia ante amenaza de invasión rusa”, son algunos de los titulares que han acaparado las primeras planas de medios y agencias internacionales y mexicanos.
Contrario a lo que muestra la prensa occidental, la internacionalista Nydia Egremy afirmó que la realidad es que no se ve una sola imagen de las 100 mil tropas que dice EU que son los rusos a punto de invadir. No hay un testimonio de las supuestas zonas donde están. Las imágenes que la prensa ha presentado son de otras fechas y de otros lugares. Hay una alteración total de la verdad, de la realidad.
En entrevista con Francis Martínez, en el espacio AC Noticias de Canal 6, Egremy compartió las razones de por qué Estados Unidos ha iniciado una estrategia del terror para crear la percepción de una guerra inminente.
“Ucrania es un botín para Occidente (Estados Unidos y la Unión Europea, las trasnacionales), porque es un gran productor de uranio, por ahí pasa el petróleo y el gas ruso, una parte importante de lo que le llega a Europa. Y por otro lado tiene gran parte de ese personal calificado que formó la Unión Soviética para aportar una mano de obra barata y calificada”, y eso es lo que persiguen los países de Europa y Estados Unidos. En el caso de Europa, tan debilitado luego del Brexit.
Por su parte, en su artículo semanal, Aquiles Córdova Morán, líder social y especialista en análisis geopolítico, comentó que la agresión a Rusia pretextando la defensa de Ucrania ya está decidida y puesta por escrito, y el discurso mediático dando fecha y hora de la invasión es una prueba segura de eso.
Y es que medios nacionales e internacionales –prensa corporativa– “repiten sin descanso y sin pudor, la mentira de que la amenaza radica en la intención rusa de invadir a Ucrania quién sabe con qué aviesos propósitos”.
“Como dice la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, ni una sola publicación de los medios occidentales se emite sin pasar previamente por múltiples filtros, de donde se deduce que en ellos nada se publica por error. ‘Esta histeria (la de la supuesta invasión a Ucrania) ya dura dos meses. Quiero decir más: claramente hay planes y preparativos de cómo este escenario, tal como lo entendemos, ya está escrito’”, escribió Córdova Morán.
De lo que se trata, expuso, no es de traer una guerra frontal con Rusia, sino de empujar a Ucrania a atacar a los ciudadanos rusos que viven en su territorio ‘so’ pretexto de la soberanía nacional y obligar a Rusia a defenderlos, mientras Estados Unidos y la OTAN explotan el conflicto en favor de sus intereses.
¿Cuáles son los orígenes del conflicto?
La internacionalista Nydia Egremy aseveró que el mundo está llegando tarde a analizar un hecho que sucedió en 2014 en las zonas de la República popular Donetsk (RPD) y la República popular de Lugansk (RPD), las de mayor población de origen ruso, cuando decidieron independizarse.
A este hecho la prensa no le quiso dar importancia, como tampoco a los bombardeos y ataques emprendidos por el ejército de esos gobiernos de ultraderecha. Miles de personas murieron. Hoy tampoco se les está dando importancia a los bombardeos contra civiles de estas zonas, perpetrados por fuerzas ucranianas, lo que llevó a Rusia a reconocer 8 años después la independencia de estas autoproclamadas repúblicas.
La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.
Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.
Europa rechaza las negociaciones de paz y bate tambores de guerra.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.
La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.
Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.
Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción