El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Cargando, por favor espere...
La compañía estatal rusa Gazprom anunció este miércoles que se ha visto obligada a apagar otro motor de turbina de gas de la empresa alemana Siemens, por lo que a partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.
"Debido a la finalización del período máximo de funcionamiento entre revisiones previo a la reparación general […], Gazprom detiene el funcionamiento de otro motor de turbina de gas Siemens en la estación de compresión de Portovaya", reza el comunicado.
De este modo, a partir de la 01:30 del 16 de junio, hora de Moscú (22:30 GMT del 15 de junio), la capacidad diaria de esa estación de compresión de gas será de un máximo de 67 millones de metros cúbicos, después de que anteriormente ya se redujera su capacidad de 167 a 100 millones de metros cúbicos.
Según indicó la energética rusa, el motivo es que Siemens aún no le ha devuelto el equipo técnico utilizado para bombear el gas, que estaba siendo reparado en Canadá.
Este martes, Gazprom ya había anunciado la disminución del flujo de gas a través de una de las principales rutas de suministro de gas ruso a Europa, después de lo cual el precio del gas se disparó más del 10%. De acuerdo con la energética rusa, el motivo es que Siemens aún no le ha devuelto el equipo técnico utilizado para bombear el gas que estaba siendo reparado en Canadá.
Tras el anuncio, el precio del gas en Europa superó, por primera vez desde el pasado 12 de mayo, los mil 200 dólares por mil metros cúbicos, de acuerdo con los datos de la bolsa ICE de Londres.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Presupuesto 2026 avanza sin cambios
Escrito por Redacción