Cargando, por favor espere...

Ucrania glorifica la figura de Hitler
El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.
Cargando...

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son exaltados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.

"En cuanto a lo que pasó con la historia y lo que sigue pasando, por desgracia, en Ucrania. Quizá no habría este conflicto hoy si no hubiera intentos por parte de algunas fuerzas en Ucrania y en Occidente de retocar la historia y destrozarla, si no se glorificara a los que colaboraron con Hitler, con los nazis, si no se quisiera revivir este neonazismo en nuestros territorios históricos", apuntó.

Además, señaló que no habría conflicto en Ucrania si no trataran de "destrozar la historia" y revivir el nazismo en las tierras históricas de Rusia.

"Sí, París los tiene, y probablemente Moscú tenga algunos neonazis escondidos en alguna parte, pero los perseguimos, luchamos contra ello. En el caso de Ucrania, por el contrario, se les exalta, se les pone en un pedestal y se les permite celebrar miles de marchas con antorchas en el centro de las principales ciudades", puntualizó el presidente.

Advirtió que eso es lo que "sorprende y lo que provoca rechazo", agregando que se trata de una de las causas del conflicto actual.

El líder ruso añadió también que Occidente intenta utilizar todo lo que puede contra Rusia, incluso el neonazismo en Ucrania.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.

Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.

El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes.

La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.

"Si prosigue el envío de armas es poco probable que las conversaciones den algún resultado, pero quiero recalcar que estamos comprometidos con una solución negociada, con el alto el fuego", afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia.

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.

La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.

Además del alza en la carne, de hasta 20 pesos más, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) afirmó que el conflicto Rusia-Ucrania traerá alzas constantes de precios.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.

¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.

El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.