Cargando, por favor espere...
El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que entre 2018 y 2020, el número de mexicanos sin acceso a los servicios de salud creció en un 12 por ciento.
José Nabor Cruz Marcelo, durante su comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado, admitió que esta situación se presenta en la mayoría de los estados, ya que al menos en mil 775 municipios del país sus habitantes no tienen acceso a los servicios de salud.
Detalló que las regiones en donde se agudiza el problema son Jalisco, Chiapas, Veracruz y en la Zona Metropolitana del Valle de México, además de que en zonas serranas del país 40 por ciento de su población reporta que no cuenta con acceso a los servicios de salud.
En este contexto, el titular del Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.
“Claramente por la Covid-19, claramente deja retos en la atención de las secuelas de la enfermedad en la población: salud mental, salud sexual y reproductiva, que será necesario atender en el corto, mediano y largo plazo”, indicó.
En ese contexto, José Nabor Cruz Marcelo señaló que los consultorios adyacentes a farmacias (CAF) dieron servicio al 13 por ciento de los derechohabientes del IMSS, al 10 por ciento del ISSSTE y al siete por ciento de los otros servicios de salud.
Indicó que en 2019 el gasto per cápita total de las personas que no cuentan con seguridad social fue de cuatro mil 421 pesos en comparación con los seis mil 408 de las personas que sí cuentan con seguridad social.
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.
Los diputados de Morena se apoderaron de este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.
Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.
La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.
Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".
La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad
La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena
Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Redacción