Cargando, por favor espere...
El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que entre 2018 y 2020, el número de mexicanos sin acceso a los servicios de salud creció en un 12 por ciento.
José Nabor Cruz Marcelo, durante su comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado, admitió que esta situación se presenta en la mayoría de los estados, ya que al menos en mil 775 municipios del país sus habitantes no tienen acceso a los servicios de salud.
Detalló que las regiones en donde se agudiza el problema son Jalisco, Chiapas, Veracruz y en la Zona Metropolitana del Valle de México, además de que en zonas serranas del país 40 por ciento de su población reporta que no cuenta con acceso a los servicios de salud.
En este contexto, el titular del Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.
“Claramente por la Covid-19, claramente deja retos en la atención de las secuelas de la enfermedad en la población: salud mental, salud sexual y reproductiva, que será necesario atender en el corto, mediano y largo plazo”, indicó.
En ese contexto, José Nabor Cruz Marcelo señaló que los consultorios adyacentes a farmacias (CAF) dieron servicio al 13 por ciento de los derechohabientes del IMSS, al 10 por ciento del ISSSTE y al siete por ciento de los otros servicios de salud.
Indicó que en 2019 el gasto per cápita total de las personas que no cuentan con seguridad social fue de cuatro mil 421 pesos en comparación con los seis mil 408 de las personas que sí cuentan con seguridad social.
La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.
El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga
El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.
Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas hacían esta petición.
El hijo mayor de López Obrador y Carolyn Adams vivieron entre 2019 y 2020 en una lujosa residencia en Texas, Estados Unidos, propiedad de Keith L. Schilling.
El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.
Sus fortunas son el inexorable resultado de un modelo económico diseñado al efecto. Hacen su parte, y al amparo de las leyes.
Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.
El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.
Así están empezando su vida nuestros jóvenes. ¿Sabe usted cuándo se les va a olvidar en qué los transformó el régimen de la Cuarta Transformación?
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Escrito por Redacción