Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La inseguridad y violencia son los temas que requieren atención por parte del actual gobierno, ya que representa un "deterioro significativo", reveló el estudio de International Crisis Group.
International Crisis Group es una organización no gubernamental, especializado en análisis de conflicto.
Durante agosto, el estudio registro un "deterioro significativo" en comparación con el mes previo, refiere el instituto con sede en Bruselas.
La lista de entidades con resultados negativos durante el mes pasado lo conforman por países como Burundi, Zimbabue, Camerún y Yemen.
Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, es la primera vez que los expertos encargados de vigilar la situación de 70 conflictos y países vulnerables colocan a México en la lista negra de países que se encuentran en una situación preocupante.
El organismo prevé que este año cierre como el más violento desde que el Ejército Mexicano salió a las calles para combatir a los grupos del crimen organizado.
Entre enero y julio se registraron 20 mil 135 asesinatos, mientras que el año anterior fue de 19 mil 335, en el mismo periodo.
El líder, otro de los Catorce, contiene el juicio del poeta acerca de la clase política emanada de la Revolución Mexicana de 1910.
El destino en manos de una margarita
La militarización de las fronteras mexicanas se ha consumado
“La educación es primordial pero su vida es esencial; es por esa razón que vamos a estar vigilando lo que va a pasar a partir del lunes. Esperamos y exigimos un regreso a clases seguro”, concluyó.
Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.
De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo
La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.
Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.
Encinas dijo que los padres de los 43 normalistas piden a diario que se cumpla de inmediato con la justicia en el caso de Tomás “N”, fundamental en el caso.
México está sumergido en una crisis política y económica profunda prácticamente desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión.
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
PISA es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencias.
Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.
De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los beneficios que prometió el gobierno federal.
Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Redacción