Cargando, por favor espere...
Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás, cuando enfrentó a Carlos Alcaraz durante las semifinales del Masters 1.000 Indian Wells, que le impidió jugar al 100 por ciento la final del torneo californiano ante Taylor Fritz.
Fue el propio Nadal quien notificó que no jugará en el Barcelona Open Banc Sabadell, uno de sus torneos favoritos, donde hubiera defendido el título que logró en 2021. Su equipo difundió la noticia en un comunicado remitido a la agencia Reuters: “Rafa se ha dado de baja en la lista de participantes del torneo de Barcelona. No sabemos todavía cuándo será su primer torneo en tierra batida. Esperamos que sea pronto”.
Su médico personal, el doctor Ángel Ruiz-Cotorro, explicó que Nadal padece “una fisura de estrés del tercer arco costal izquierdo que se produjo en el partido de semifinales el sábado en Indian Wells”. Este diagnóstico fue emitido después de que fue sometido a una resonancia magnética y un TAC. “El tiempo estimado para su vuelta a la actividad deportiva es de cuatro a seis semanas”.
Por tal motivo, Nadal comentó que no eran buenas las noticias; y que no eran las que había esperado. Lamentó que el inicio de la temporada no había sido bueno, aunque llegaba a una parte muy importante del año con muy buenas “sensaciones” y resultados. Resignado, afirmó que siempre ha tenido espíritu de lucha y superación, que tendría paciencia y que trabajaría duro en busca de su pronta recuperación.
La lesión que Nadal sufrió en el Masters 1.000 de Indian Wells, le impidió competir en Montecarlo y Barcelona; y su ausencia en estos torneos puede repercutir en el ranking del tenis internacional, pues en el principado perdió 180 puntos y 500 por no defender su campeonato en el Godó. Esto podría provocar que Stephanos Tsitsipas recorte distancias con él en la clasificación mundial, aunque el griego tiene la difícil tarea de defender los mil puntos como campeón de Montecarlo en 2021, y en Barcelona solo podrá sumar 200; ya que defiende los 300 como finalista del año pasado.
El campeón de “21 grandes” venía de un 2021 marcado por los problemas. Con una lesión en la espalda y el agravamiento de su dolencia crónica en el pie izquierdo (síndrome de Müller-Weiss), solo había disputado siete torneos, la cifra más baja de su carrera. En redes sociales publicó varias fotos en las que aparece entrenando sobre pistas de arcilla en la Rafa Nadal Academy de Manacor donde expresó este comentario: “Hoy tras cuatro semanas sin pisar una pista de tenis, primer entrenamiento suave. ¡Qué ilusión volver a pisar la tierra!”
De esta forma, Nadal inicia su “puesta a punto” para una temporada de tierra batida, aunque todavía es una incógnita cuándo volverá a competir y si lo hará en el Masters 1.000 de Roma (8-15 mayo), antes de afrontar su próximo gran objetivo: el torneo Roland Garros (22 mayo-5 junio), donde tratará de recuperar el trono, que le arrebató Novak Djokovic el año pasado, para conquistar su Grand Slam número 22.
Ahora bien: superado el primer trimestre de 2022, resulta extraño ver a un tenista de la talla de Djokovic, quien en lo que va del año solo registra dos victorias y dos derrotas. Desde mañana, en su debut ante Laslo Djere (14:30 horas) en el Serbian Open, Novak espera mejorar estos resultados. Y es que la presente temporada no resultó nada sencilla para el tenista serbio, quien en enero fue expulsado de Australia y no pudo disputar el primer Grand Slam del año.
Desde entonces, debido a su negativa a vacunarse, Djokovic se ha visto obligado a perderse grandes citas, como el doblete de Masters 1.000 en Estados Unidos. En los torneos donde ha podido competir, la cosa no ha mejorado mucho; y en un periodo muy breve ha tenido que ceder su número uno a nivel mundial. En febrero, en el ATP 500 de Dubái, cosechó sus dos únicos triunfos de la temporada, aunque fue eliminado en cuartos de final por Jiri Vesely.
Mucho más sonada fue su derrota hace una semana durante su debut en el Masters 1.000 de Montecarlo, primer gran evento en el que Djokovic podía participar sin estar vacunado. El español Alejandro Davidovich sorprendió en tres sets a un serbio fuera de ritmo, que llevaba casi dos meses sin competir. Ahora, con el objetivo de seguir jugando en tierra batida para llegar en óptimas condiciones al Roland Garros, Djokovic vuelve a casa para reencontrarse.
El número uno del tenis mundial declaró en Belgrado que el Roland Garros es su principal objetivo de la temporada en tierra batida y que aprovechará cualquier momento para mejorar su forma en cancha de arcilla.
Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.
A pesar de que los Juegos Panamericanos están cerca, la Conade no apoya a los deportistas, quienes se han hecho cargo de su propia preparación y generación de recursos económicos.
En esta sociedad, el capitalismo deforma la mentalidad del deportista y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio.
El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.
Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana
Vivimos una época que profesa un culto exagerado al "winner", el concepto de ganar o ganar. Dejando de lado la educación del deportista, el deporte triunfa en una sociedad altamente competitiva.
la Liga MX contempla ascenso, pero no descenso en próximos torneos; podría haber ascenso de equipos de la Liga de Expansión MX a la Liga MX.
La Conade notificó a los deportistas el ajuste de sus becas; a unos les aumentarán su apoyo por los buenos resultados obtenidos; a otros se les castigará con una reducción del 65 por ciento de sus becas.
El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.
La selección italiana de futbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de futbol, el de Catar 2022.
"¡Viva México, güey! ¡Viva México!”, gritó Moreno, quien nació el siete de diciembre de 1993 en Tijuana. Brandon compite en la categoría de Peso Mosca, cuyo título se hallaba en manos de Figueiredo. El combate se realizó en Glendale, Arizona.
Un tema relevante y polémico ha vuelto a la palestra pública en estos días, como siempre que se replantea el combate a la delincuencia: la Prisión Preventiva Oficiosa en los procesos penales.
Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo