Cargando, por favor espere...

Rafa Nadal vuelve a las pistas de arcilla
Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás.
Cargando...

Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás, cuando enfrentó a Carlos Alcaraz durante las semifinales del Masters 1.000 Indian Wells, que le impidió jugar al 100 por ciento la final del torneo californiano ante Taylor Fritz.

Fue el propio Nadal quien notificó que no jugará en el Barcelona Open Banc Sabadell, uno de sus torneos favoritos, donde hubiera defendido el título que logró en 2021. Su equipo difundió la noticia en un comunicado remitido a la agencia Reuters: “Rafa se ha dado de baja en la lista de participantes del torneo de Barcelona. No sabemos todavía cuándo será su primer torneo en tierra batida. Esperamos que sea pronto”. 

Su médico personal, el doctor Ángel Ruiz-Cotorro, explicó que Nadal padece “una fisura de estrés del tercer arco costal izquierdo que se produjo en el partido de semifinales el sábado en Indian Wells”. Este diagnóstico fue emitido después de que fue sometido a una resonancia magnética y un TAC. “El tiempo estimado para su vuelta a la actividad deportiva es de cuatro a seis semanas”.

Por tal motivo, Nadal comentó que no eran buenas las noticias; y que no eran las que había esperado. Lamentó que el inicio de la temporada no había sido bueno, aunque llegaba a una parte muy importante del año con muy buenas “sensaciones” y resultados. Resignado, afirmó que siempre ha tenido espíritu de lucha y superación, que tendría paciencia y que trabajaría duro en busca de su pronta recuperación.

La lesión que Nadal sufrió en el Masters 1.000 de Indian Wells, le impidió competir en Montecarlo y Barcelona; y su ausencia en estos torneos puede repercutir en el ranking del tenis internacional, pues en el principado perdió 180 puntos y 500 por no defender su campeonato en el Godó. Esto podría provocar que Stephanos Tsitsipas recorte distancias con él en la clasificación mundial, aunque el griego tiene la difícil tarea de defender los mil puntos como campeón de Montecarlo en 2021, y en Barcelona solo podrá sumar 200; ya que defiende los 300 como finalista del año pasado.

El campeón de “21 grandes” venía de un 2021 marcado por los problemas. Con una lesión en la espalda y el agravamiento de su dolencia crónica en el pie izquierdo (síndrome de Müller-Weiss), solo había disputado siete torneos, la cifra más baja de su carrera. En redes sociales publicó varias fotos en las que aparece entrenando sobre pistas de arcilla en la Rafa Nadal Academy de Manacor donde expresó este comentario: “Hoy tras cuatro semanas sin pisar una pista de tenis, primer entrenamiento suave. ¡Qué ilusión volver a pisar la tierra!”

De esta forma, Nadal inicia su “puesta a punto” para una temporada de tierra batida, aunque todavía es una incógnita cuándo volverá a competir y si lo hará en el Masters 1.000 de Roma (8-15 mayo), antes de afrontar su próximo gran objetivo: el torneo Roland Garros (22 mayo-5 junio), donde tratará de recuperar el trono, que le arrebató Novak Djokovic el año pasado, para conquistar su Grand Slam número 22.

Ahora bien: superado el primer trimestre de 2022, resulta extraño ver a un tenista de la talla de Djokovic, quien en lo que va del año solo registra dos victorias y dos derrotas. Desde mañana, en su debut ante Laslo Djere (14:30 horas) en el Serbian Open, Novak espera mejorar estos resultados. Y es que la presente temporada no resultó nada sencilla para el tenista serbio, quien en enero fue expulsado de Australia y no pudo disputar el primer Grand Slam del año.

Desde entonces, debido a su negativa a vacunarse, Djokovic se ha visto obligado a perderse grandes citas, como el doblete de Masters 1.000 en Estados Unidos. En los torneos donde ha podido competir, la cosa no ha mejorado mucho; y en un periodo muy breve ha tenido que ceder su número uno a nivel mundial. En febrero, en el ATP 500 de Dubái, cosechó sus dos únicos triunfos de la temporada, aunque fue eliminado en cuartos de final por Jiri Vesely.

Mucho más sonada fue su derrota hace una semana durante su debut en el Masters 1.000 de Montecarlo, primer gran evento en el que Djokovic podía participar sin estar vacunado. El español Alejandro Davidovich sorprendió en tres sets a un serbio fuera de ritmo, que llevaba casi dos meses sin competir. Ahora, con el objetivo de seguir jugando en tierra batida para llegar en óptimas condiciones al Roland Garros, Djokovic vuelve a casa para reencontrarse. 

El número uno del tenis mundial declaró en Belgrado que el Roland Garros es su principal objetivo de la temporada en tierra batida y que aprovechará cualquier momento para mejorar su forma en cancha de arcilla.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Con el Torneo Clausura 2022, también llamado Grita México Clausura 2022, se cierra la temporada 2021-2022, que inició el seis de enero y terminará el 29 de mayo.

Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.

Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.

Las redes sociales han redefinido la adolescencia y la juventud: ofrecen conexión global, pero también generan ansiedad.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.

“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.

Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

Los resultados de 2019 en el ámbito deportivo han sido los mejores de la historia, pero este 2021 la realidad los golpeó con fuerza y dejó a los aficionados con un amargo sabor de boca al comprobar que seguimos estancados.

En rueda de prensa, la Federación Mexicana de Futbol presentó al estratega argentino de 50 años como el nuevo Director Técnico de la Selección Mexicana

El funcionario de la OPS puntualizó además que cualquier evento masivo podría provocar un incremento de casos positivos a la Covid-19.

El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.

Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo.

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.