Cargando, por favor espere...
El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este viernes durante la ceremonia de la firma de acuerdos sobre la incorporación a Rusia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk y las provincias de Jersón y Zaporozhie que en los referendos la gente tomó una decisión "inequívoca".
"Es la voluntad de millones de personas", comentó el mandatario los resultados de las consultas populares. Según Putin, las consultas populares son "un derecho inalienable que está consagrado en el artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas, que se refiere explícitamente a la igualdad de derechos y a la autodeterminación de los pueblos".
Putin prometió que Moscú reconstruirá todas las ciudades y localidades dañadas por los combates y desarrollará empresas, infraestructuras y sistemas de atención sanitaria. También aseguró que las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".
Además, el jefe de Estado se comprometió a proteger a los territorios del país "con todas las fuerzas y medios disponibles". "Y haremos todo lo posible para que nuestra gente viva segura. Esta es la gran misión de liberación de nuestro pueblo", manifestó.
Putin recordó que en 1991 las élites decidieron disolver la URSS sin consultar la voluntad de los ciudadanos, lo cual "se convirtió en un desastre nacional". Según el jefe de Estado, los últimos dirigentes de la URSS arruinaron el país y pusieron al pueblo ante el hecho consumado. "Y de la noche a la mañana, la gente se encontró desconectada de su tierra natal. Esto desgarró nuestra unidad nacional y se convirtió en una catástrofe nacional", lamentó.
Llamado a cesar el fuego y restablecer las conversaciones de paz
Asimismo, Putin instó a Kiev a restablecer las negociaciones de paz, agregando que la decisión de unirse a Rusia ya ha sido tomada por el pueblo y que Moscú no lo "traicionará".
"Pedimos al régimen de Kiev que cese inmediatamente el fuego, todas las hostilidades, la guerra que desencadenó en 2014, y que vuelva a la mesa de negociaciones. Estamos preparados para ello. [...] Pero no vamos a discutir la elección de la gente en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie", afirmó, subrayando que "la gente ha hecho su elección".
"Las autoridades actuales de Kiev deben tratar esta libre expresión de voluntad con respeto y de ninguna otra manera. Solo así puede darse el camino hacia la paz", sostuvo.
"Occidente deja en ruinas a países enteros"
Putin declaró que los países occidentales aspiran mantener su papel hegemónico en el mundo, por lo que están tratando de debilitar y desintegrar a Rusia, convertirla en su colonia, cobrarle una renta, igual que actúan con otros países. "Occidente deja en ruinas a países enteros que no aceptan ceder su soberanía a EE.UU.", denunció.
"Occidente no escatima medios para preservar el sistema neocolonial que le permite parasitar, y, de hecho, robar al mundo mediante el poder del dólar y el dictado tecnológico, cobrar un verdadero tributo a la humanidad, extraer la principal fuente de riqueza no ganada, la renta hegemónica. La preservación de esta renta es el motivo clave, genuino y codicioso", dijo.
Entre otras cosas, el jefe de Estado resaltó que EE.UU. "escupe sobre el derecho natural de miles de millones de personas, la mayoría de la humanidad, a la libertad y la justicia, a determinar su propio futuro". "Ahora han pasado incluso a una negación radical de la moral, la religión, la familia", indicó.
"Rusia es una gran potencia milenaria, un país de civilización", destacó, agregando que su nación no vivirá según las reglas "amañadas" y "falsas" impuestas por los países occidentales. Las reglas de las que Occidente habla son "todo un engaño, doble o incluso triple rasero", continuó.
"A los anglosajones ya no les basta con sanciones, pasaron a los sabotajes"
Comentando las emergencias en los gasoductos de Nord Stream que se produjeron esta semana, el presidente ruso responsabilizó a los "anglosajones". "A los anglosajones ya no les basta con sanciones, pasaron a los sabotajes. Increíble, pero cierto. Al organizar las explosiones en los gasoductos internacionales Nord Stream, que pasan por el fondo del mar Báltico, prácticamente comenzaron la destrucción de la infraestructura energética paneuropea", señaló.
"Es evidente para todos quién se beneficia de esto", subrayó Putin, refiriéndose a los tramos dañados, que provocaron cuatro fugas de gas en las zonas económicas de Suecia y Dinamarca. "El que saca provecho es el que lo hizo", concluyó.
Desde el pasado viernes hasta este martes, se celebraron los referéndums sobre la adhesión a Rusia en las repúblicas populares de Donbass y las regiones de Zaporozhie y Jersón. El 93,11 % de los electores en Zaporozhie y el 87,05 % en Jersón votaron 'sí' a formar parte de Rusia. Mientras, en las repúblicas de Lugansk y Donetsk votaron a favor de la iniciativa el 98,42 % y el 99,23 % de los electores, respectivamente.
Tras darse a conocer los resultados, los representantes de estos territorios se dirigieron al presidente Vladímir Putin con la petición de incorporar las regiones a Rusia. Así, la noche de este miércoles, los líderes de las repúblicas de Donetsk y de Lugansk, así como de las regiones de Jersón y Zaporozhie llegaron a Moscú para formalizar la unión al país euroasiático.
El politólogo y sociólogo Atilio Borón indica que con la firma de los tratados de adhesión de nuevos territorios cualquier ataque contras esas regiones se considerará como un ataque contra Rusia, lo que exigirá a la OTAN doblar su cuidado para no realizar una provocación que podría tener como consecuencia una represalia muy fuerte por parte de Rusia.
Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.
“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.
El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.
El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.
Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.
Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.
Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país.
Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.
En su conferencia “La desinformación en torno al conflicto Rusia-Ucrania”, la internacionalista Nydia Egremy instó a los asistentes a buscar otras fuentes alternativas para entender lo que realmente está pasando en Ucrania.
El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.
El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.
La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet.
En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción