El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Cargando, por favor espere...
 
                    Estes miércoles, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, con el objetivo de fortalecer acuerdos económicos y fortalecimiento de las alianzas entre ambas naciones.
Ante ello, la funcionaria venezolana agradeció al pueblo y Gobierno ruso por su apoyo y respaldo contra los ataques injerencistas de Estados Unidos y sus aliados internacionales.
"Traigo el agradecimiento personal del presidente Nicolás Maduro para el presidente Putin, para usted, para el Gobierno ruso y para su pueblo por el apoyo y el respaldo que dan al pueblo venezolano", sostuvo la vicepresidenta.
Al respecto, el ministro Lavrov señaló que Moscú "siempre será solidaria" con el país suramericano y que tiene la intención de "contrarrestar la presión contra Caracas".
Aseguró que Rusia siempre ha estado y estará comprometida con los principios del derecho internacional, "Siempre seremos solidarios con ustedes (refiriéndose a Venezuela), defenderemos el derecho de cada pueblo a elegir sus propios caminos de desarrollo y nos opondremos categóricamente a cualquier método ilegítimo y unilateral de chantaje y de presión", expresó Lavrov.
En cuanto a Delcy Rodríguez, durante su estadía en Rusia, sostuvo varias reuniones con altos funcionarios rusos para "estrechar alianzas estratégicas" entre ambos países.
 
                            El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
 
                            Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
 
                            *Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
 
                            El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
 
                            Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
 
                            La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
 
                            La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
 
                            “Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
 
                            Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
 
                            Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
 
                            Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
 
                            La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
 
                            El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
 
                            El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
 
                            El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Médicos denuncian desabasto en Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Despojo en CDMX, denuncian 2,600 casos en tres meses
Niños de Sonora eran sometidos a explotación laboral
Escrito por Redacción