Cargando, por favor espere...
Lo anterior lo dio a conocer el periodista alemán Stephan Lamby en su más reciente título “Caso grave: Gobernar en tiempos de guerra”.
Según el periodista, tras una conversación telefónica con Putin el pasado 4 de marzo de 2022, Scholz habló con Macron. "Hola Olaf, ¿qué tal? ¿Cómo estuvo tu charla matutina?". "La situación no mejora", respondió el canciller francés.
"Algo que me preocupa más que las negociaciones: él no se queja en absoluto de todas las sanciones. No sé si lo hizo en la conversación contigo. Pero no habló de las sanciones en absoluto", dijo Scholz.
A su vez, Macron señaló que Putin tampoco abordó las sanciones antirrusas en sus conversaciones.
Asimismo, Scholz se quejó de que Putin solo hablara sobre la visión de Rusia sobre el conflicto ucraniano, señala el artículo. "Me habló de todas sus ideas sobre cómo encontrar un compromiso. Habló de desmilitarización, desnazificación", declaró el líder alemán citado por el periodista.
En ese sentido, el jefe del Estado ruso habría pedido al canciller alemán que "reconociera a Crimea como parte de Rusia" y la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, indica Bild. "No es nada nuevo, por decirlo sin rodeos", concluyó Scholz.
El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.
El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.
“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.
El ministro calificó la acción como un juego político. "Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política".
En esta entrevista, Vladimir Sagaydo, compositor, violonchelista, y nuevo director artístico de la orquesta sinfónica del IPN, nos describe su carrera artística y nos revela sus opiniones sobre la cultura de la música mexicana.
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.
Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.
Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Redacción