Cargando, por favor espere...
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
Según la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, en este ciclo escolar se entregaron 95.6 millones de libros de texto gratuitos, mismos que se han repartido en 26 estados, a excepción de Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.
En los dos primeros (Coahuila y Chihuahua) no se repartieron debido a que el gobernador Miguel Riquelme Solís y la gobernadora María Eugenia Campos Galván, respectivamente, establecieron una controversia constitucional, misma que fue aprobada y el ministro Luis Aguilar ordenó detener su distribución.
En los últimos cuatro estados, los padres se encargarán de decidir si se entregarán los libros de texto.
En tanto, en la Ciudad de México, más de un millón de estudiantes retornaron a las aulas, en todas se repartieron los cuatro millones de Libros de texto, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres. Mientras, en el estado de Durango, 400 mil pequeños de nivel básico volvieron a sus aulas. A ellos, según su gobernador, Esteban Villegas, se les entregaron uniformes y útiles escolares.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.
En Veracruz a diario desaparecen y asesinan a ocho personas; sus victimarios abren fosas clandestinas en terrenos baldíos, montes, bosques, barrancas y pozos de agua. Además, aquí se hallan las dos fosas clandestinas más grandes de Latam.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI
El regreso a clases demanda una estrategia orientada a compensar rezagos y corregir brechas de aprovechamiento.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.
La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Congelan reforma de salario digno
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Redacción