Cargando, por favor espere...
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
Según la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, en este ciclo escolar se entregaron 95.6 millones de libros de texto gratuitos, mismos que se han repartido en 26 estados, a excepción de Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.
En los dos primeros (Coahuila y Chihuahua) no se repartieron debido a que el gobernador Miguel Riquelme Solís y la gobernadora María Eugenia Campos Galván, respectivamente, establecieron una controversia constitucional, misma que fue aprobada y el ministro Luis Aguilar ordenó detener su distribución.
En los últimos cuatro estados, los padres se encargarán de decidir si se entregarán los libros de texto.
En tanto, en la Ciudad de México, más de un millón de estudiantes retornaron a las aulas, en todas se repartieron los cuatro millones de Libros de texto, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres. Mientras, en el estado de Durango, 400 mil pequeños de nivel básico volvieron a sus aulas. A ellos, según su gobernador, Esteban Villegas, se les entregaron uniformes y útiles escolares.
En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.
Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.
Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.
Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente
Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.
En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.
Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.
Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción