Cargando, por favor espere...

Regresaron a clases 24 millones de estudiantes de nivel básico
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
Cargando...

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.

Según la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, en este ciclo escolar se entregaron 95.6 millones de libros de texto gratuitos, mismos que se han repartido en 26 estados, a excepción de Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.

En los dos primeros (Coahuila y Chihuahua) no se repartieron debido a que el gobernador Miguel Riquelme Solís y la gobernadora María Eugenia Campos Galván, respectivamente, establecieron una controversia constitucional, misma que fue aprobada y el ministro Luis Aguilar ordenó detener su distribución.

En los últimos cuatro estados, los padres se encargarán de decidir si se entregarán los libros de texto.

En tanto, en la Ciudad de México, más de un millón de estudiantes retornaron a las aulas, en todas se repartieron los cuatro millones de Libros de texto, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres. Mientras, en el estado de Durango, 400 mil pequeños de nivel básico volvieron a sus aulas. A ellos, según su gobernador, Esteban Villegas, se les entregaron uniformes y útiles escolares.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

El 19 de agosto se publicarán los resultados del proceso de asignación a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.

México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.