El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este viernes que su país planea aumentar el suministro de cereales a los países más pobres.
"Consideramos que es correcto aumentar el suministro particularmente a los países más pobres", declaró durante una reunión del Consejo de Seguridad del país.
El mandatario señaló que Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año. "Rusia suministró a los mercados mundiales 6,6 millones de toneladas de cereales entre mayo y agosto de este año. Se trata de trigo, cebada, maíz; de ellas, 6,3 millones de toneladas [fueron suministrados] precisamente a países de Asia, África y América Latina. Hasta el final del año, Rusia suministrará 30 millones de toneladas de cereales. Estamos dispuestos a aumentar este volumen hasta 50 millones de toneladas y más", indicó.
Asimismo, afirmó que los productores rusos de abonos de potasio están dispuestos a entregarlos de forma gratuita a las naciones que más los necesiten.
Previamente esta semana, Putin declaró que la mayoría de los cargamentos de grano que salieron de Ucrania en virtud de un acuerdo con Rusia negociado por Turquía y la ONU fueron a parar a la UE. "Rusia ha hecho todo lo posible para garantizar la exportación del grano ucraniano. [...] Casi todo el grano exportado por Ucrania no fue a parar a países en desarrollo y más pobres, sino a países de la Unión Europea", indicó Putin, subrayando que sólo dos de los 87 barcos que salieron de Ucrania viajaban realmente en misiones de ayuda contra el hambre.
Según el mandatario, las naciones occidentales mintieron cuando afirmaron que Ucrania necesitaba acceso al transporte marítimo para aliviar el aumento de los precios de los alimentos y el riesgo de hambruna en los países pobres.
"Prometimos hacer todo lo posible para garantizar los intereses de los países en desarrollo en cuanto al suministro de alimentos", comentó Putin. "Lo que vemos es otro engaño descarado. Engañar al público, engañar a los socios en África, en otros países que necesitan desesperadamente alimentos" agregó.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción y el huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
Escrito por Redacción