Cargando, por favor espere...

Reconoce Alemania dependencia a gas ruso
El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato.
Cargando...

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato, mismo que ya no podrá continuar.

"Alemania tiene un modelo económico que se desarrolló en gran medida en la dependencia del gas ruso barato", declaró Habeck al referirse al nuevo impuesto que los alemanes tendrán que pagar para ayudar a las empresas a pagar los altos costos de importación derivado de las sanciones contra Rusia.

El nuevo gravamen fue anunciado por el grupo Trading Hub Europe (THE) que concentra a los principales importadores de gas en Alemania.

La tributación, tasada en 2,4 euros más por kilovatio hora, pretende pasar al consumidor final parte de los costos adicionales que han tenido que pagar las empresas importadoras por la reducción a las importaciones de gas ruso.

Este impuesto se aplicará desde octubre y hasta abril de 2024, lo que representa un incremento anual de 400 y 600 euros para las familias alemanas.

Este arancel es la forma más justa posible de distribuir y asumir entre la población los costos adicionales que se han acumulado. La alternativa no es ningún impuesto, sino el colapso del mercado energético alemán y, con él, gran parte del mercado energético europeo", declaró Habeck, quien resaltó que la medida es una "amarga medicina" necesaria para "rescatar" a las empresas y para lograr la independencia energética.

Pese a que Rusia ha mostrado voluntad para cumplir con sus contratos a largo plazo, Alemania se ha negado a aumentar sus importaciones de gas, pese a que está lejos de cumplir los objetivos trazados en acuerdo con el resto de los países de la Unión Europea para suspender definitivamente la compra de gas ruso a finales de año.

Alemania aspira a tener el 95% de sus reservas llenas para diciembre, aunque actualmente sólo han alcanzado un 77.3%, según información del Gas Infrastructure Europe consultada por la revista CincoDías.

Dado que el país germánico depende de las importaciones para seguir con el suministro, el propio presidente de la Agencia Federal de Redes de Alemania, Klaus Mueller, ha reconocido que será difícil cumplir con los objetivos de almacenamiento planeados.

"No puedo prometerles que todas las instalaciones de almacenamiento en Alemania estarán llenas en un 95% en noviembre, incluso en buenas condiciones de oferta y demanda. En el mejor de los casos, tres cuartas partes de ellos cumplirán con el objetivo", declaró Mueller en conferencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.

Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".

La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.

El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.

Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.

El periodista, ganador del premio Pulitzer, Seymour Hersh, reveló cómo EE. UU. colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 para ser detonados cuando se agravaran las tensiones entre Rusia y Occidente.

El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.