Cargando, por favor espere...

Reconoce Alemania dependencia a gas ruso
El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato.
Cargando...

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato, mismo que ya no podrá continuar.

"Alemania tiene un modelo económico que se desarrolló en gran medida en la dependencia del gas ruso barato", declaró Habeck al referirse al nuevo impuesto que los alemanes tendrán que pagar para ayudar a las empresas a pagar los altos costos de importación derivado de las sanciones contra Rusia.

El nuevo gravamen fue anunciado por el grupo Trading Hub Europe (THE) que concentra a los principales importadores de gas en Alemania.

La tributación, tasada en 2,4 euros más por kilovatio hora, pretende pasar al consumidor final parte de los costos adicionales que han tenido que pagar las empresas importadoras por la reducción a las importaciones de gas ruso.

Este impuesto se aplicará desde octubre y hasta abril de 2024, lo que representa un incremento anual de 400 y 600 euros para las familias alemanas.

Este arancel es la forma más justa posible de distribuir y asumir entre la población los costos adicionales que se han acumulado. La alternativa no es ningún impuesto, sino el colapso del mercado energético alemán y, con él, gran parte del mercado energético europeo", declaró Habeck, quien resaltó que la medida es una "amarga medicina" necesaria para "rescatar" a las empresas y para lograr la independencia energética.

Pese a que Rusia ha mostrado voluntad para cumplir con sus contratos a largo plazo, Alemania se ha negado a aumentar sus importaciones de gas, pese a que está lejos de cumplir los objetivos trazados en acuerdo con el resto de los países de la Unión Europea para suspender definitivamente la compra de gas ruso a finales de año.

Alemania aspira a tener el 95% de sus reservas llenas para diciembre, aunque actualmente sólo han alcanzado un 77.3%, según información del Gas Infrastructure Europe consultada por la revista CincoDías.

Dado que el país germánico depende de las importaciones para seguir con el suministro, el propio presidente de la Agencia Federal de Redes de Alemania, Klaus Mueller, ha reconocido que será difícil cumplir con los objetivos de almacenamiento planeados.

"No puedo prometerles que todas las instalaciones de almacenamiento en Alemania estarán llenas en un 95% en noviembre, incluso en buenas condiciones de oferta y demanda. En el mejor de los casos, tres cuartas partes de ellos cumplirán con el objetivo", declaró Mueller en conferencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.

"Aunque piensan que somos iguales que ellos, somos personas diferentes, tenemos otro código genético, cultural y moral, pero sabemos defender nuestros propios intereses".

La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

День русского языка

“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

En Rusia, el estudio de las ciencias de la computación comienza en el quinto año de primaria e incluye sistemas, lenguajes y programación, computadoras y la historia de la tecnología informática.

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.

Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.