Cargando, por favor espere...

Suben a 14 los periodistas asesinados en México
Con la muerte del comunicador Juan Arjón López, México suma 14 periodistas asesinados en lo que va de 2022.
Cargando...

Con la muerte del comunicador Juan Arjón López, México suma 14 periodistas asesinados en lo que va de 2022.

El periodista de 62 años pertenecía al Grupo de Comunicadores y Periodistas Independientes (GCPI), y era director del portal ‘A qué le temes’.

Fue visto por última vez el día 9 de este mes en un lugar de comida.

Este martes la Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.

"Acabamos de tener conocimiento de un hallazgo. Coincide la persona encontrada en este hallazgo, sin vida, con algunos de los tatuajes que teníamos ya documentados respecto al periodista", dio a conocer la fiscal Claudia Indira Contreras Córdova.

La mañana del domingo 14 de agosto salieron en su búsqueda, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, elementos de la policía estatal, Madres Buscadoras de San Luis, Grupos de Rescate, y representantes de algunos medios de comunicación local.

 

Periodistas asesinados de enero a agosto de 2022

  1. José Luis Gamboa Arenas
  2. Margarito Martínez
  3. Lourdes Maldonado
  4. Roberto Toledo
  5. Heber López
  6. Jorge Camero Zazueta
  7. Juan Carlos Muñiz
  8. Armando Linares
  9. Luis Enrique Ramírez Ramos
  10. Sheila Johana García Olivera
  11. Yessenia Mollinedo Falconi
  12. Antonio de la Cruz
  13. Ernesto Méndez
  14. Juan Arjón López

 

La violencia hacia los periodistas ya era alta hasta marzo, cuando la Cámara del Parlamento Europeo definió a México como el país más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

La realidad es que la llegada de Morena al poder sí ha sido recibida esperanzadoramente por los gobiernos socialistas de América Latina

Tras el entierro de la Revolución y la “deuda” eterna con los trabajadores, el pueblo sigue esperando justicia, paz y bienestar, Si los defensores del sistema no pagan esa deuda, podrían enfrentarse a una segunda rebelión popular.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

En Huitzilan se pretende desconocer el triunfo de Josué Elías Velázquez para dárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan piden que se anule la elección y se repita el proceso; y por esa vía apoderarse del poder. 

Desde que Cuitláhuac García asumió el cargo de gobernador del estado de Veracruz, la entidad comenzó a registrar cada vez en mayor medida un alto número de hechos de violencia que han puesto a la entidad en un foco rojo.

Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.