Cargando, por favor espere...
Un tribunal de Moscú reconoció este lunes las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, propiedad de la compañía Meta Platforms, como extremistas, por lo que prohibió su uso en el territorio ruso.
La jueza anunció que las peticiones de la Fiscalía General de Rusia de "prohibir las actividades" de la empresa se dan por satisfechas y el veredicto entra en vigor de inmediato.
La prohibición no se extiende a WhatsApp, también propiedad de Meta; ni ciudadanos u organizaciones serán acusados de extremismo por usar Facebook e Instagram. "El uso de los productos de Meta por parte de personas físicas y jurídicas no debe considerarse como participación en actividades extremistas", declaró un portavoz de la Fiscalía, subrayando que los usuarios no serán penalizados "por usar los servicios de Meta".
Asimismo, el dictamen prohíbe a Meta tener sucursales y llevar a cabo negocios en territorio ruso. La Fiscalía General y el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) consideran que las actividades de la compañía están dirigidas contra el país y sus Fuerzas Armadas.
El pasado 11 de marzo, el Servicio Federal para la Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y de los Medios de Comunicación ruso (Roskomnadzor) anunció que restringirá el acceso a Instagram en el país.
La decisión se tomó a petición de la Fiscalía General de Rusia y se debe a que en esa red social se distribuyen materiales que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".
Previamente, la Fiscalía recordó que el portavoz de Meta, Andy Stone, confirmó que la compañía temporalmente permitirá en Facebook e Instagram publicaciones que contienen llamamientos a la violencia contra el Gobierno de Rusia y contra las tropas rusas que participan en el operativo militar en Ucrania.
El pasado 4 de marzo, Rusia también bloquó el acceso a Facebook en su territorio, alegando como motivo la discriminación hacia medios de comunicación rusos por parte de esa plataforma. En particular, la red social cerró el acceso a medios como Zvezda, RIA Novosti, Sputnik y RT.
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.
El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.
Rusia proporcionó ayuda humanitaria a Venezuela a través de la entrega de 450 kits de pruebas para la detección del Covid-19.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
Lavrov señaló que Moscú
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.
El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.
Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.
Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción