Cargando, por favor espere...

Nacional
Desde AIFA, AMLO afirma "misión cumplida"
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su conferencia matutina para, poco después, realizar la entrega-recepción de las instalaciones.


Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su conferencia matutina para, poco después, realizar la entrega-recepción de las instalaciones.

“Misión cumplida”, así concluyó López Obrador su conferencia matutina, la cual duró una hora con 59 minutos, donde el Jefe del Ejecutivo, junto a los gobernadores de Hidalgo, Omara Fayad; Estado de México, Alfredo del Mazo; y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, abundaron en las diferentes obras realizadas para poder poner en operación este nuevo aeropuerto internacional. 

López Obrador destacó que esta terminal aérea era “muy necesaria” porque vendrá a resolver el problema de saturación que padece el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además, dijo, hace muchos años no se realiza un aeropuerto de tal magnitud en México.

 

"Sí es noticia"

López Obrador pidió que se mostraran en pantalla las portadas de los diarios de este lunes para ver si se había publicado la noticia de la entrada en operación del AIFA.

“Y no es porque seamos nosotros, es que ¿desde cuándo no se hace un aeropuerto en la Ciudad? Pues no pudieron en el gobierno del presidente (Ernesto) Zedillo, no pudieron en el gobierno del presidente (Vicente) Fox, no pudieron en el gobierno del presidente (Felipe) Calderón, no pudieron en el gobierno del presidente (Enrique) Peña. Es hasta ahora, sí es noticia, sí es nota”, remarcó. 

Señaló que es cuestión de hacer la historia de por qué no habían logrado las anteriores administraciones “terminar una obra como esta”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Moreno-2.jpg

En los últimos años el lawfare ha ganado terreno en América Latina. Básicamente, este término puede ser entendido como la “judicialización de la política”; es decir, que el poder legislativo pierde toda autonomía.

El neoliberalismo de la 4T

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

arg.jpg

Con su consumismo desenfrenado, lejos de traer paz y felicidad a los hogares mexicanos, las fiestas decembrinas generan endeudamiento para las familias y enormes ganancias para los capitalistas.

Senado avala reforma para ampliar delitos con prisión preventiva oficiosa

Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.

Renuncia Luis Orozco a interinato; regresa Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

La cuesta de enero en año electoral

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

amlo.jpg

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

fayad.jpg

A nueve meses del desbordamiento del río Tula, que inundó centenares de casas-habitación, las familias afectadas aún siguen esperando los apoyos prometidos por los gobiernos federal y estatal.

wall.jpg

Nadie debe extrañarse que la clase explotadora de EE. UU., modelo de todas las clases explotadoras del mundo, adopte drásticas medidas que parecían ya estar abolidas, como la explotación infantil.

to.jpg

En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.

Trabajadores de la SCJN protestan en el máximo tribunal del país; ministros suspenden sesión

Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.

Imagen no disponible

Cartón 997

Fayad1.jpg

A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad

Demanda Congreso de CDMX eliminar la corrupción en Judicatura Federal

Destacó que entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de octubre de 2021, el CJF revisó mil 188 quejas y denuncias contra funcionarios públicos

Imagen no disponible

Cartón