Cargando, por favor espere...

Frustran plan de grupo neonazi de asesinar a periodistas y directora de RT
Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.
Cargando...

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha revelado que desmanteló un plan para asesinar a varios periodistas rusos, entre ellos la directora del grupo RT, Margarita Simonián, organizado por encargo del servicio secreto ucraniano, el Servicio de Seguridad de Ucrania.

Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.

Conforme al video del interrogatorio de los sospechosos divulgado por el FSB, el grupo consideraba los asesinatos de los periodistas Vladímir Soloviov, Dmitri Kiseliov, la presentadora de televisión Olga Skabéyeva, el periodista Yevgueni Popov, el presentador Tigrán Keosayán y la directora del grupo RT, Margarita Simonián.

A los sospechosos detenidos se les incautó un dispositivo explosivo improvisado, ocho cócteles molotov, seis pistolas, una escopeta con cañón cortado y una granada.

Asimismo, los agentes confiscaron literatura nacionalista y documentos de identidad ucranianos con fotografías de los miembros del grupo.

El Comité de Investigación de Rusia comunicó que los sospechosos planeaban hacer volar el auto del famoso periodista Vladímir Soloviov en Moscú.

De acuerdo al comunicado, seis personas han sido arrestadas y se les incautó sustancias estupefacientes, además de los objetos ilegales ya mencionados.

El presidente Vladímir Putin informó en una reunión de la Fiscalía General que Moscú identificó a los autores intelectuales occidentales, principalmente de la CIA, que entablaron contactos con Kiev sobre eventuales ataques a periodistas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

“Existen pruebas irrefutables de las acciones biológicas a gran escala que llevó a cabo Washington en Ucrania, así como de la implicación de las élites estadounidenses en estos procesos”, advirtió Nikolái Pátrushev.

A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.

El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.

La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.

El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.

El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.

Los países occidentales ven que en las nuevas condiciones pierden su hegemonía y la posibilidad de saquear impunemente la mitad del mundo como lo han hecho durante siglos: Embajador Víktor Koronelli.

Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia.

Además, civiles rescatados revelaron que los nacionalistas ucranianos lanzaron granadas contra los sótanos de los edificios donde se encontraban escondidos mujeres y niños.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.