Cargando, por favor espere...

Internacional
Frustran plan de grupo neonazi de asesinar a periodistas y directora de RT
Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.


El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha revelado que desmanteló un plan para asesinar a varios periodistas rusos, entre ellos la directora del grupo RT, Margarita Simonián, organizado por encargo del servicio secreto ucraniano, el Servicio de Seguridad de Ucrania.

Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.

Conforme al video del interrogatorio de los sospechosos divulgado por el FSB, el grupo consideraba los asesinatos de los periodistas Vladímir Soloviov, Dmitri Kiseliov, la presentadora de televisión Olga Skabéyeva, el periodista Yevgueni Popov, el presentador Tigrán Keosayán y la directora del grupo RT, Margarita Simonián.

A los sospechosos detenidos se les incautó un dispositivo explosivo improvisado, ocho cócteles molotov, seis pistolas, una escopeta con cañón cortado y una granada.

Asimismo, los agentes confiscaron literatura nacionalista y documentos de identidad ucranianos con fotografías de los miembros del grupo.

El Comité de Investigación de Rusia comunicó que los sospechosos planeaban hacer volar el auto del famoso periodista Vladímir Soloviov en Moscú.

De acuerdo al comunicado, seis personas han sido arrestadas y se les incautó sustancias estupefacientes, además de los objetos ilegales ya mencionados.

El presidente Vladímir Putin informó en una reunión de la Fiscalía General que Moscú identificó a los autores intelectuales occidentales, principalmente de la CIA, que entablaron contactos con Kiev sobre eventuales ataques a periodistas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.

Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.

La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto

El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones