Cargando, por favor espere...
El gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, ha girado órdenes a la Fiscalía General del Estado para encarcelar a 16 integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Puebla y de la Dirección Nacional de la organización, a los que se les inventarán delitos para aterrorizar a una organización que actúa conforme a la ley.
El mensaje siniestro fue lanzado desde la Fiscalía General del Estado de Puebla mediante una persona conocida por Antorcha, para que lo llevara a su destino.
Como hemos informado, la primera orden de aprehensión fue girada contra Rosario Sánchez Hernández, dirigente de 40 mil capitalinos, desde hace varias semanas con un delito inventado: el robo de unas despensas.
“Sabemos, por una fuente fidedigna, que en la Fiscalía General se preparan las denuncias y órdenes de aprehensión contra 16 líderes antorchistas. Sabemos que se trata de una orden de Miguel Barbosa, un pésimo gobernador que no sabe hacer frente a las necesidades económicas ni sanitarias de los poblanos, pero que ha creado un clima de terror contra todos los políticos que no simpaticen con Morena. No somos los únicos afectados por la dictadura morenista en Puebla: hay muchos ejemplos más de terror que nos dicen la forma despótica en que Barbosa trata a los poblanos que ve como enemigos”, afirmó Juan Celis Aguirre, líder de Antorcha en el estado.
El líder poblano dijo que iniciarán una campaña nacional de denuncia de estas acciones ilegales de Morena y Barbosa Huerta con cadenas humanas, trabajo de medios y en las redes sociales: “si Barbosa llega a detener a un líder antorchista realizaremos una campaña estatal y nacional para exigir la renuncia del gobernador. No le debe quedar duda a Barbosa de que legalmente y con la fuerza de masas de nuestra organización vamos a hacer que renuncie”.
Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha, afirmó que los 2.5 millones de antorchistas de México defenderán a sus compañeros poblanos y organizarán actos de protesta en todo el país.
Miguel Barbosa cumplió un año de gobierno el 1º de agosto y sus resultados han llevado a los poblanos a opinar que es el peor gobernador de México, de acuerdo con todas las encuestas realizadas.
De acuerdo con el último estudio del Coneval, 6 de cada 10 poblanos no pueden comprar la canasta básica para alimentarse. La misma institución afirma que al final de la pandemia serán 8 de cada 10 poblanos los que padecerán “hambre crónica”.
Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral para agrupar a las mejores ideas y candidatos y ganarle a Morena en las elecciones en el 2021.
“La única opción que tenemos todos los poblanos es unirnos en un frente sólido y ganar, en las elecciones del próximo año, las alcaldías, diputaciones locales y diputaciones federales”, dijo Celis Aguirre.
El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.
En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.
El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
La detención se derivó de una investigación.
Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
La impotencia descrita por el sabio Aristóteles encaja perfectamente en la actuación del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
El actual Programa Fertilizantes para el Bienestar (PFB) excluye a campesinos de muchas regiones del país, entre las que se halla la Sierra Negra de Puebla, una de las más pobres y marginadas.
Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.
“Aquí no ganamos mucho, pero buscamos dar a nuestros hijos una vivienda, una comida, educación, lo que necesiten. Pero es difícil, porque el gobierno no nos deja trabajar y tampoco nos da opciones".
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción