Cargando, por favor espere...
Los gobiernos neoliberales se han multiplicado, haciendo crecer la injusticia, aumentando la corrupción y, con la reforma judicial del gobierno de “los pobres”, se vislumbra más pobreza porque, en todo México, el poder pronto estará en manos de un solo partido político que tendrá a su servicio a jueces y magistrados, como en los viejos tiempos priistas. En la pila bautismal de Puebla, esta concentración del poder se asoma hasta en los detalles más simples de la vida cotidiana, como el discurso y los hechos de Alejandro Armenta, el bravucón gobernador morenista en esa entidad.
Hace unos días, Armenta declaró: “basta ya de empresas de grúas y de los corralones que saquean al transporte en las carreteras; del calvario de los robos que sufren los transportistas cuando les realizan un robo, continúa con el arrastre de las grúas a los corralones. Éstas se convierten en nido de corrupción, donde los transportistas prefieren dejar sus unidades porque el costo del arrastre y del resguardo es mayor al valor de sus unidades”.
La denuncia es cierta, pero el mandatario no reveló que tales prácticas son propiciadas desde el gobierno estatal, que los transportistas no son las únicas víctimas de esa red de corrupción y que los ciudadanos, cuando sufren un accidente, además de las heridas y los daños económicos, deben pagar a la policía estatal, a la Guardia Nacional, a la ambulancia y a la grúa que aparecen de la nada para “auxiliarlos” y llevar sus vehículos al corralón.
Pero la presurosa red de apoyo carretero no está integrada únicamente por estas “buenas personas” y con el pretexto de la inseguridad pública se han diseñado operativos para revisar a los automovilistas y los motociclistas en sitios estratégicos, en donde otros “buenos y eficientes servidores públicos” se dedican a extorsionar a los transportistas y a informar de la situación de éstos a las empresas de grúas y corralones.
En el tramo Acuaco-Cuetzalan de la Sierra Nororiental de Puebla −donde las comunidades sólo disponen de una vía de acceso: la Interserrana que, además de insegura, se halla en mal estado− se registra una de las estadísticas más altas de accidentes en la entidad y, asimismo, el más pingüe de los negocios que los policías estatales realizan a costa de los automovilistas y motociclistas del estrato social más bajo del estado.
El negocio de los policías extorsionadores es favorecido porque los usuarios de ese tramo, en su mayoría indígenas, no tienen sus papeles en regla, sus unidades no están en buenas condiciones, trabajan por necesidad en el comercio informal y no están en condiciones de defenderse. En el retén, los policías estatales “les caen” como las arañas que esperan a las moscas para extorsionarlos, despojarlos de sus unidades o infraccionarlos con multas mayores a cinco mil pesos.
¡Así se las gastan! Si el gobernador en verdad quiere cambiar la percepción que tienen de él en la Sierra Nororiental, debe frenar esta situación y deshacerse de los delincuentes que operan en la policía estatal. Aunque es difícil que esto se produzca porque, en palabras de la gente, si esto sucede, es porque el gobernador se los permite. Ojalá no fuera cierto.
Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.
En 1990 se impulsó la educación tecnológica en el país con la creación de decenas de centros educativos especializados.
Resulta inaudito que en pleno Siglo XXI se conserven prejuicios sobre las preferencias sexuales humanas.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha protagonizado denuncias de cortes arbitrarios y ventajosos en el último año, así como la imposición de deudas impagables contra colonias populares, centros recreativos culturales, deportivos y escuelas de nivel medio superior.
Los diputados priistas expusieron en la misiva “rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la presunción de inocencia y el debido proceso".
La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.
“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.
Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista.
El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.
En México, los jóvenes pasan más de ocho horas en Internet, aunque la mayoría busque información baladí en las redes sociales.
La falta de empleos y oportunidades no sólo debe interesar a los afectados, sino también a los gobernantes responsables que se ocupan en garantizar que en su población haya equidad.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
La cifra de pobres registrada en ese diagnóstico es similar o incluso mayor a la actual; por lo que el lema “primero los pobres” es solamente una de las muchas mentiras del morenismo rampante.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA