Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Cargando, por favor espere...
Mario Marín, ex gobernador de Puebla, salió la noche del martes 13 de agosto de la prisión de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México (Edomex), luego de que la jueza de distrito con sede en Quintana Roo, Angélica Ortuño Suárez, ordenara su liberación tras modificar la medida cautelar a prisión domiciliaria y una multa de 100 mil pesos.
Cabe recordar que el exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura que interpuso la periodista Lydia Cacho, quien escribió el libro “Los Demonios del Edén”, donde da cuenta de una red de explotación sexual infantil.
Se dio a conocer que Marín salió de la prisión de máxima seguridad en una ambulancia de la Guardia Nacional que lo trasladó hasta su domicilio en Puebla, además que le será colocado un brazalete electrónico en el tobillo el cual deberá portar de manera permanente con el fin de que las autoridades puedan ubicarlo las 24 horas del día.
Asimismo, no podrá abandonar el estado de Puebla, el país, ni acercarse a la víctima (Lydia Cacho), además que su pasaporte le fue retirado.
Por su parte, la periodista Cacho, quien fue víctima de tortura durante el mando del exgobernador, expresó su descontento y preocupación, así como responsabilizó a la jueza Ortuño Suárez de cualquier daño que pudiera sufrir ella, su familia, testigos o equipo legal como resultado de la liberación de Marín de prisión.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
Los connacionales viajaban en barcos con ayuda humanitaria.
En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
La Fiscalía informó que los resultados de la investigación señalan tortura como causa directa de la muerte y que los responsables actuaron con violencia.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
Manifestantes advirtieron que continuarán realizando cierres intermitentes en otras vialidades estratégicas si no obtienen una respuesta favorable.
Campesinos expuestos al agua contaminada presentan lesiones cutáneas y niveles elevados de arsénico en la sangre.
Al parecer, en Puebla es más fácil planear un hogar a un gato que garantizar comida a un ciudadano.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.