Cargando, por favor espere...

Sale de penal del Altiplano Mario Marín
El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.
Cargando...

Mario Marín, ex gobernador de Puebla, salió la noche del martes 13 de agosto de la prisión de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México (Edomex), luego de que la jueza de distrito con sede en Quintana Roo, Angélica Ortuño Suárez, ordenara su liberación tras modificar la medida cautelar a prisión domiciliaria y una multa de 100 mil pesos. 

Cabe recordar que el exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura que interpuso la periodista Lydia Cacho, quien escribió el libro “Los Demonios del Edén”, donde da cuenta de una red de explotación sexual infantil. 

Se dio a conocer que Marín salió de la prisión de máxima seguridad en una ambulancia de la Guardia Nacional que lo trasladó hasta su domicilio en Puebla, además que le será colocado un brazalete electrónico en el tobillo el cual deberá portar de manera permanente con el fin de que las autoridades puedan ubicarlo las 24 horas del día. 

Asimismo, no podrá abandonar el estado de Puebla, el país, ni acercarse a la víctima (Lydia Cacho), además que su pasaporte le fue retirado. 

Por su parte, la periodista Cacho, quien fue víctima de tortura durante el mando del exgobernador, expresó su descontento y preocupación, así como responsabilizó a la jueza Ortuño Suárez de cualquier daño que pudiera sufrir ella, su familia, testigos o equipo legal como resultado de la liberación de Marín de prisión. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A petición del mandatario de Puebla y de la Fiscalía estatal, la dependencia federal de Santiago Nieto estaría congelando cuentas a opositores al gobernador.

En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.

Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.

El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.

Rosario Sánchez exigió al gobierno de Miguel Barbosa que retire la orden de aprehensión, pues está sustentada sobre hechos falsos.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

Una nueva sentencia en contra que se suma a la larga lista de reveses del poder judicial federal al patronato.

La entidad atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de salud pública.

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

La necropsia revela que Erick falleció por estallamiento de vísceras y no por golpe de calor.

Los gobiernos neoliberales se han multiplicado, haciendo crecer la injusticia, aumentando la corrupción y, con la reforma judicial del gobierno de “los pobres”, se vislumbra más pobreza.

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.