Cargando, por favor espere...

Sin justicia para Manuel Hernández, edil de Huitzilan de Serdán, a cuatro años de su asesinato
Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.
Cargando...

Este 10 de octubre se cumplen 4 años del asesinato de Manuel Hernández Pasión, presidente del municipio de Huitzilan de Serdán, en el estado de Puebla, quien fue ultimado junto a su escolta Juventino Torres, en  Zacapoaxtla.

El edil era emanado de las filas del Movimiento Antorchista; indígena huitzilteco que desde muy joven buscó la manera de superarse, estudió derecho convencido de apoyar a su pueblo, se inmiscuyó en la vida política del municipio y su trabajo y humanismo lo llevó a ser, a una edad muy temprana, presidente de Huitzilan de Serdán.

En este aniversario de su deceso, Juan Manuel Celis Aguirre, líder del Movimiento Antorchista en el estado, denunció, una vez más, que “al parecer, ha archivado el caso en los papeles viejos y olvidados”, pues a cuatro años siguen sin ser castigados los responsables intelectuales del atroz crimen.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

“A Manuel Hernández lo asesinó el cacicazgo de la Sierra Nororiental de Puebla, que está liderado por el expresidente municipal de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral, y por el cacique huitzilteco Alonso Aco Cortés”, señaló Celis Aguirre, quien resaltó también el hecho de que los perpetradores materiales son familiares directos de Lobato Toral.

“A los intereses de ese cacicazgo paleolítico les estorbaba Manuel Hernández Pasión y su gran trabajo de organización, educación y lucha por una vida mejor entre las capas más empobrecidas de aquella zona del estado. Por eso lo mataron”, señala el líder antorchista.

Por eso, en este aniversario luctuoso de quien fuera edil de Huitzilan, “los huitziltecos y todo el antorchismo le exigimos al gobierno de Miguel Barbosa Huerta que aprehenda y castigue a los autores intelectuales de Manuel Hernández Pasión”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Gustavo Sánchez Vidal, presidente municipal de Ahuatempan exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha protagonizado denuncias de cortes arbitrarios y ventajosos en el último año, así como la imposición de deudas impagables contra colonias populares, centros recreativos culturales, deportivos y escuelas de nivel medio superior.

Decenas de estudiantes de la UDLAP y padres de familia, protestaron afuera del campus ubicado en San Andrés Cholula, exigiendo que la policía salga de las instalaciones.

Tras la explosión del Volcán Popocatépetl que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura, México declara la alerta.

El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

La detención se derivó de una investigación.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

La entidad atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de salud pública.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.

Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.