Cargando, por favor espere...

Sin justicia para Manuel Hernández, edil de Huitzilan de Serdán, a cuatro años de su asesinato
Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.
Cargando...

Este 10 de octubre se cumplen 4 años del asesinato de Manuel Hernández Pasión, presidente del municipio de Huitzilan de Serdán, en el estado de Puebla, quien fue ultimado junto a su escolta Juventino Torres, en  Zacapoaxtla.

El edil era emanado de las filas del Movimiento Antorchista; indígena huitzilteco que desde muy joven buscó la manera de superarse, estudió derecho convencido de apoyar a su pueblo, se inmiscuyó en la vida política del municipio y su trabajo y humanismo lo llevó a ser, a una edad muy temprana, presidente de Huitzilan de Serdán.

En este aniversario de su deceso, Juan Manuel Celis Aguirre, líder del Movimiento Antorchista en el estado, denunció, una vez más, que “al parecer, ha archivado el caso en los papeles viejos y olvidados”, pues a cuatro años siguen sin ser castigados los responsables intelectuales del atroz crimen.

Si bien se detuvo a los autores materiales, “desde entonces, el gobierno estatal ha frenado la investigación y no ha querido detener a los autores intelectuales del crimen”.

“A Manuel Hernández lo asesinó el cacicazgo de la Sierra Nororiental de Puebla, que está liderado por el expresidente municipal de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral, y por el cacique huitzilteco Alonso Aco Cortés”, señaló Celis Aguirre, quien resaltó también el hecho de que los perpetradores materiales son familiares directos de Lobato Toral.

“A los intereses de ese cacicazgo paleolítico les estorbaba Manuel Hernández Pasión y su gran trabajo de organización, educación y lucha por una vida mejor entre las capas más empobrecidas de aquella zona del estado. Por eso lo mataron”, señala el líder antorchista.

Por eso, en este aniversario luctuoso de quien fuera edil de Huitzilan, “los huitziltecos y todo el antorchismo le exigimos al gobierno de Miguel Barbosa Huerta que aprehenda y castigue a los autores intelectuales de Manuel Hernández Pasión”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.

En el municipio de Oriental, estado de Puebla, durante muchos años se sintió la falta de espacios para cursar la educación secundaria.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.

Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.

Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral.

Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha protagonizado denuncias de cortes arbitrarios y ventajosos en el último año, así como la imposición de deudas impagables contra colonias populares, centros recreativos culturales, deportivos y escuelas de nivel medio superior.

De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.

El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

El Festival Internacional “Las culturas del mundo” es parte de esta red de actividades que promueve el CIOFF.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.